A partir de 2026, la UATx ofrecerá la Maestría en Educación Especial

A partir de 2026, la UATx ofrecerá la Maestría en Educación Especial

* Presidió Rector primera reunión informativa en Ciencias para el Desarrollo Humano


Con el fin de orientar a los interesados en ingresar a la Maestría en Educación Especial que ofertará la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) a partir del próximo año, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios, presidió una reunión informativa en las instalaciones de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH-UATx).

En la sesión a la que fueron convocados integrantes del Departamento de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), el Doctor Serafín Ortiz subrayó la importancia de que docentes en Educación Inicial y Preescolar cuenten con la profesionalización pertinente, en donde las nuevas perspectivas de atención a la diversidad y la inclusión educativa tengan prioridad en beneficio de nuestros niñas y niños.

Puntualizó que el nivel preescolar es un pilar importante para consolidar y cristalizar las opciones de oferta educativa que brinda la Autónoma de Tlaxcala, bajo la ruta del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, poniendo al centro de interés la dignidad de la persona, el respeto a los derechos humanos y prioriza la educación integral vinculando conocimiento y práctica para contribuir a la resolución de problemáticas sociales.

Durante la reunión se abordaron aspectos como contenidos, estructura y beneficios de la formación, y se resolvieron dudas e inquietudes sobre el proceso académico de la Maestría en Educación Especial, programa que busca formar profesionales que atiendan, desde edad temprana, trastornos del neurodesarrollo como Trastorno del Espectro Autista y Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad, por ello, que se cuenta con una planta académica que se distingue por la experticia de sus miembros, quienes forman parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras. y durante cuatro semestres guiarán a los participantes en su formación académica.

Además, se integra por 16 unidades de aprendizaje que están distribuidas en tres campos formativos: Inclusión, Intervención e Investigación. Se debe considerar que las opciones de titulación que ofrece la UATx son diversas: Por tesis, estado del arte, estudio de caso y artículo científico.

Acompañaron al Doctor Serafín Ortiz, el Doctor Norberto Cervantes Contreras, Jefe del Departamento de Educación Superior de la SEPE, en representación del Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública en Tlaxcala; Maestra María Rosario Ruiz Barba, Jefa del Departamento de Educación Preescolar; Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la FCDH-UATx; y Doctora Andrea Saldívar Reyes, Coordinadora de la Maestría en Educación Especial.

Galería