Envuelve polémica a presentación de Cuisillos por mala logística y acusaciones de corrupción contra organizadores
(Eduardo Martínez) La celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala se vio opacada por la polémica y el descontrol durante la presentación de la banda "Cuisillos", celebrada ayer por la tarde-noche en la capital.
El evento, cuya organización recayó en la Dirección de Cultura y Recreación de la Secretaría de Educación Pública del Estado y Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), ha generado fuertes críticas no solo por la logística, sino por graves acusaciones de corrupción y malos manejos contra sus directivos y personal cercano.
El principal punto de queja fue la deficiente logística del evento masivo. Se reportó que la idea de colocar sillas en la zona central para "amigos" del director de Cultura y Recreación, Javier Fragoso Ramírez, desató el desorden y dificultó el acceso general, provocando que el evento se saliera de control.
Las críticas también apuntan directamente a la gestión de Fragoso Ramírez, por presuntos comportamientos inapropiados hacia mujeres, así como por una actitud prepotente y malos tratos hacia su propio personal.
La polémica se extiende a serias acusaciones sobre el manejo de recursos y bienes relacionados con los eventos públicos organizados por la dependencia. El señalamiento directo es sobre la desaparición o destino incierto de materiales como rejas de agua, jugos, refrescos, lunches y las lonas utilizadas en los diversos eventos culturales.
Las quejas señalan a dos personas clave dentro de la estructura administrativa:
Fernando Cortés, quien es acusado de incrementar sospechosamente el tamaño de una bodega que posee en Apizaco, supuestamente con bienes y materiales adquiridos para los eventos de la SEPE-USET.
David Sarmiento: Señalado por realizar "negocios redondos" con el presupuesto de eventos importantes como el Carnaval de Tlaxcala y diversos desfiles. Las acusaciones sugieren que Sarmiento debe dinero a diversas camadas de huehues por sus participaciones en eventos anuales.
Ante la inminente llegada de desfiles importantes y otros eventos masivos que representan "un negocio redondo", los inconformes han hecho un llamado directo a las autoridades superiores de la Secretaría de Educación Pública del Estado.
Por ello, se exige la intervención inmediata de Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado, y de Augusto Macías Sánchez, Jefe de Departamento Administrativo de SEPE-USET, para que investiguen a fondo estas graves acusaciones de malos manejos en el área de Cultura y Recreación.
Comentarios