Propone Anabell Ávalos reforma constitucional para unificar derechos laborales de servidores públicos

Propone Anabell Ávalos reforma constitucional para unificar derechos laborales de servidores públicos

 

* La senadora priista busca homologar el régimen jurídico de los trabajadores al servicio del Estado en todos los niveles de gobierno.

 

* Su iniciativa plantea fortalecer los derechos humanos laborales y otorgar al Congreso atribuciones para expedir una ley general en la materia.

 

La Senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una propuesta de reforma constitucional al artículo 123, apartado B, con el propósito de establecer un marco jurídico uniforme que garantice los derechos laborales de las y los trabajadores al servicio del Estado, tanto en el ámbito federal como en los gobiernos estatales y municipales.

 

Ávalos Zempoalteca explicó que su propuesta busca ampliar y fortalecer los derechos humanos laborales de las personas servidoras públicas, ya que actualmente existen múltiples marcos legales que generan desigualdad y confusión en el ejercicio de sus derechos.

 

“El servicio público debe regirse por normas uniformes, pues es la columna vertebral de la estructura social y política de México, por lo tanto merecen garantías laborales justas”, subrayó.

 

La legisladora tlaxcalteca destacó que en el país más de cinco millones de personas integran el servicio público en distintos niveles de gobierno, desempeñando funciones esenciales en educación, salud, seguridad, justicia y servicios básicos, que representan el engranaje que mantiene en funcionamiento a la nación.

 

En su intervención, Ávalos Zempoalteca reconoció los desafíos que enfrentan los trabajadores del Estado, como la falta de recursos, la precarización laboral y la presión por atender las demandas de una sociedad en constante transformación. En este sentido, sostuvo que fortalecer el servicio público debe ser una prioridad estratégica, ya que de su estabilidad depende el funcionamiento del país.

 

Por ello, la Senadora priista planteó dos acciones concretas: ampliar el catálogo de derechos humanos laborales en el artículo 123 para armonizarlo con los estándares internacionales y los tratados firmados con la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y otorgar al Congreso de la Unión facultades para expedir una ley general que regule de manera uniforme las relaciones laborales entre servidores públicos y los entes gubernamentales.

Finalmente, Anabell Ávalos Zempoalteca hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para respaldar la iniciativa sin distinción de partidos, al considerar que se trata de una propuesta de justicia y reconocimiento hacia quienes sostienen el funcionamiento del Estado mexicano. “Los trabajadores del Estado se lo merecen”, concluyó.