En Tlaxcala, Presidenta Sheinbaum anuncia que el 5 de octubre cerrará en el Zócalo de la Cdmx gira nacional de rendición de cuentas
* Informó que en dicha entidad 370 mil 664 habitantes son beneficiarios de los Programas para el Bienestar, lo que representan una inversión de 9 mil 222 millones de pesos
* Destacó además la construcción del Distribuidor Vial de Santa Ana; de 18 mil viviendas a través de Conavi e Infonavit; de tres preparatorias, un plantel de la UNRC, un campus del IPN; el Hospital de la Mujer; el saneamiento del Río Atoyac, entre otras obras
Apizaco, Tlaxcala, 12 de septiembre de 2025.- En Tlaxcala, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el domingo 5 de octubre, en el Zócalo de la Ciudad de México, llevará a cabo el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, para informar las acciones realizadas en su primer año de gobierno.
“Entregamos nuestro Informe al Congreso y dirigimos un informe a la nación, desde Palacio Nacional. Pero en este caso dije: ¿Por qué solo en la Ciudad de México? Hay que ir a todos los estados de la República a dar el informe, a dar la cara, a rendir cuentas al pueblo. Venimos hoy de Puebla y estamos aquí en Tlaxcala; el fin de semana pasado estuvimos en nueve estados. Y así, hasta cerrar en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 5 de octubre; domingo 5 de octubre, vamos a cerrar esta gira de Informe”, informó.
Desde el Parque Andén, en Apizaco, destacó que con la Cuarta Transformación, México florece gracias a que se riega la economía desde abajo, a través de acciones como la entrega directa de apoyos con los Programas para el Bienestar que en esta entidad benefician a 370 mil 664 habitantes, lo que representa una inversión social de 9 mil 222 millones de pesos (mdp).
“Aquí en México, regamos la economía desde abajo, se dan los recursos a las mayorías, y cuando se riega desde abajo, como los árboles, entonces florece, por eso México está floreciendo con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, destacó.
Detalló que de los Programas para el Bienestar: 119 mil 773 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 19 mil 258 personas la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 23 mil 570 derechohabientes de Jóvenes Construyendo el Futuro; 3 mil 66 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 53 mil 477 de la Beca “Benito Juárez”; 26 mil 301 con becas para niños y niñas; 27 mil 827 de Producción para el Bienestar; 30 mil con Fertilizantes Gratuitos; 4 mil 406 de Sembrando Vida; 109 mil 301 con Leche para el Bienestar; mientras que, 671 escuelas de educación básica y 47 preparatorias fueron intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra; además de que este año todas las mexicanas de 60 a 64 años serán beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar; en 2026 arranca la inscripción de estudiantes de primaria a la Beca Universal Rita Cetina y personas adultas mayores, así como con discapacidad, ya son visitados en sus domicilios con Salud Casa por Casa.
Agregó que la economía también florece gracias a que, del 2018 al 2025, el salario mínimo se ha incrementado en 135 por ciento, contrario a lo que sucedió durante los 36 años del periodo neoliberal donde se gobernó para unos cuantos y se invitaba a invertir presumiendo que el mayor atributo de México era la mano de obra barata.
Destacó que en Tlaxcala además se trabaja en el Distribuidor Vial en Santa Ana; en la repavimentación de todas las carreteras federales; el saneamiento del río Atoyac; además como parte de Vivienda para el Bienestar se impulsa la construcción de 18 mil viviendas: 6 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 12 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); también en el estado 38 mil personas son beneficiarios con quitas, congelamientos y la entrega de sus escrituras de forma gratuita. Asimismo, se construirán tres preparatorias, un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y el próximo año se iniciará la construcción de un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN). También, se edificará el Hospital de la Mujer, se ampliará el Hospital Infantil, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Huamantla; de 14 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), de los cuales ocho arrancan su construcción el próximo año y en cada municipio habrá un Centro LIBRE para las mujeres.
La Jefa del Ejecutivo Federal, agregó que gracias al trabajo de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el turismo creció en 13 por ciento durante el verano 2025, respecto al verano 2024.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, celebró los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y agradeció las obras que se impulsan en el estado. Además, celebró la valentía y la determinación de la Presidenta, quien ha hecho que México continúe siendo un país soberano y al que se trata con respeto.
Comentarios