La SEPE-USET alcanza acuerdos con alumnas de la Escuela Normal Rural ‘Benito Juárez’

La SEPE-USET alcanza acuerdos con alumnas de la Escuela Normal Rural ‘Benito Juárez’

* La revisión del pliego petitorio de 76 puntos se logró en un ambiente de paz y cordialidad.

Derivado de un trabajo previo de respeto y cordialidad, el gobierno estatal encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), logró acuerdos para el desahogo del pliego petitorio anual del Comité Estudiantil Ernesto Che Guevara de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla.

En un tiempo récord de ocho horas, a través del diálogo, en el que se privilegió el entendimiento y la paz, autoridades SEPE-USET, encabezados por su titular Homero Meneses Hernández, lograron dar cumplimiento a 76 puntos.

El pliego atiende las necesidades académicas, de infraestructura y operatividad para mejorar la operatividad de la institución y el desempeño de las estudiantes.

La mesa de trabajo se instaló alrededor de las 10:00 horas del 12 de septiembre en la Sala “Lucio Cabañas” de oficinas centrales, y terminó a las 18:00 horas, con la firma de la minuta.

Meneses Hernández, aseveró que el trabajo con las normalistas fue en un marco de amabilidad, en apego a derecho y disponibilidad presupuestal, tal como lo instruyó la gobernadora del estado.

“Agradecemos la disposición del Comité Estudiantil Ernesto Che Guevara, ya que debido a que accedieron a entregar el pliego con anticipación, logramos trabajar cada uno de los puntos de manera exhaustiva, para avanzar y alcanzar acuerdos concretos”, declaró.

Resaltó que la minuta establece compromisos que deben cumplir autoridades y alumnas en beneficio del sistema de internado.

En tanto, las integrantes del comité estudiantil agradecieron la disposición de los funcionarios públicos que participaron en la mesa de trabajo “en general las negociaciones se llevaron de buena manera, hubo comunicación de ambas partes, hubo puntos en los que se tuvieron que discutir para un beneficio conjunto”.

La jornada de cerró con la firma de la minuta de acuerdos entre autoridades y alumnas.

Con estos acuerdos, la administración estatal, a través de la SEPE-USET, refrendó su disposición al diálogo abierto para mejorar las condiciones educativas a favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Galería