SEPE llama a consolidar escuelas seguras y con bienestar con respaldo de madres y padres de familia

SEPE llama a consolidar escuelas seguras y con bienestar con respaldo de madres y padres de familia

•    El secretario de Educación pública, Homero Meneses, dio a conocer que, por primera vez en la historia, el nombre del coronel tlaxcalteca Felipe Santiago Xicohténcatl será incluido en el pase de lista oficial de los Niños Héroes, un acto de justicia histórica.

El secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, anunció nuevas acciones para fortalecer el programa “Entornos Escolares Seguros y con Bienestar”, que contemplan la participación de madres y padres de familia para garantizar que niñas, niños y adolescentes se desarrollen en espacios educativos seguros, saludables y con un clima de respeto. 

En el ejercicio de Diálogo Circular con medios de comunicación, Meneses Hernández explicó que, como parte de este esfuerzo, se pondrá en marcha una campaña de corresponsabilidad que busca que las y los tutores asuman un rol más activo en la educación de sus hijos. 

Entre las acciones destacadas se encuentra la revisión diaria de mochilas, ejercicio que cada escuela definirá de manera flexible para que no represente una carga administrativa, sino un proceso de conciencia social.

Asimismo, hizo un llamado a que las familias conozcan a los cinco mejores amigos de sus hijos, lo cual permitirá reforzar la seguridad, la confianza y la construcción de comunidades escolares más sólidas. 

“Este es un componente esencial del programa ‘Entornos Escolares con Bienestar’, cuyo objetivo es que cada madre y padre esté consciente de que su participación es clave para construir comunidades escolares más seguras, solidarias y con mayor bienestar social”, aseguró Homero Meneses.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del estado (Sepe) detalló el programa de actividades de las fiestas patrias, donde resaltó la figura del coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin, a quien calificó como “el héroe más importante de Tlaxcala”.

El funcionario explicó que, por primera vez en la historia, el nombre del general Felipe Santiago será incorporado en el pase de lista oficial durante la conmemoración de los Niños Héroes, junto con los cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec en 1847. Con ello, dijo, se busca recuperar y dignificar la memoria histórica de este personaje, reconociendo su entrega y valentía como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación.

“Es necesario que las y los mexicanos sepamos que hubo hombres y mujeres que ofrendaron su vida por la patria. Incorporar a Felipe Santiago Tetlalmatzin en el pase de lista de los Niños Héroes es un acto de justicia histórica, un paso para que su legado se reconozca en todos los espacios escolares y sociales”, afirmó Meneses Hernández.

El secretario de Educación del estado agregó que esta acción no solo representa un homenaje, sino también un esfuerzo por fortalecer la identidad nacional y los valores patrióticos desde la educación básica, asegurando que las nuevas generaciones conozcan y valoren las gestas heroicas de quienes defendieron a México.

Informó que, durante septiembre de 2025, se desarrollarán múltiples actividades cívicas y culturales en escuelas y comunidades, con el propósito de consolidar la memoria histórica y fomentar el orgullo por los héroes nacionales, entre ellos el coronel Felipe Santiago Xicohténcatl.

Asimismo, Homero Meneses Hernández reconoció la importancia de la propuesta de modificación a la Ley de los Símbolos Patrios que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de enriquecer el calendario cívico nacional, mediante la incorporación de 24 nuevas fechas conmemorativas que están dedicadas a reconocer y visibilizar a mujeres que desempeñaron un papel fundamental en la construcción de la patria, pero que históricamente han sido relegadas en los homenajes oficiales. 

Finalmente, destacó que este programa de bienestar escolar se complementa con avances en infraestructura, rendición de cuentas en el uso de recursos, entrega oportuna de becas y el fortalecimiento de la identidad nacional mediante actividades cívicas y culturales.

Galería