Propone Maribel León blindar jurídicamente el patrimonio de las personas adultas mayores
La diputada Maribel León Cruz presentó la Iniciativa por la que busca fortalecer la protección jurídica de las personas adultas mayores frente a actos que vulneren su patrimonio, particularmente en situaciones de violencia, abandono o abuso dentro del entorno familiar y social. La propuesta surge ante la persistencia de casos en los que este sector enfrenta riesgos derivados del robo, despojo y otras conductas que afectan la seguridad de sus bienes y derechos.
Durante su exposición, la legisladora recordó que organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, han advertido que una de cada diez personas mayores ha sido víctima de algún tipo de maltrato, especialmente de carácter patrimonial o económico, y que este fenómeno suele permanecer oculto dentro del ámbito privado. Subrayó que la vulnerabilidad derivada de la edad, las limitaciones físicas y la dependencia económica agravan el riesgo de sufrir estos delitos, por lo que consideró indispensable reforzar el marco jurídico estatal.
León Cruz explicó que la propuesta busca atender una problemática que, aunque documentada desde hace pocos años, repercute de manera profunda en la calidad de vida de las personas adultas mayores. Recordó que tanto la legislación federal como la estatal reconocen el derecho de este sector a vivir sin violencia, a la protección de su integridad y al resguardo de su patrimonio, pero que las conductas de robo y despojo continúan afectándolos con mayor frecuencia que al resto de la población.
La legisladora recalcó que incorporar en el Código Penal del Estado la vulneración de los bienes de las personas adultas mayores o de quienes, por su condición, se encuentren en estado de indefensión como una modalidad de robo, así como establecer sanciones específicas para el despojo cometido por hijos en perjuicio de sus padres o madres, permitirá fortalecer la protección jurídica de este sector y garantizar que cuenten con herramientas efectivas para la defensa de sus derechos y patrimonio.
Tras su presentación, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la Fracción XI al Artículo 328 y se reforma el párrafo segundo del Artículo 346 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
Comentarios