Recibe la UATx el '3er. Congreso NUMET, Encuentros Regionales 2025'
* La Universidad seguirá siendo referente nacional en innovación educativa; el MHIC y el NUMET convergen en su visión de una formación justa y solidaria: Rector
El Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) y el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcala (NUMET) ofrecen una educación que preparará a los estudiantes para el trabajo, la vida y para la construcción de un mundo más justo, solidario y humano, afirmó el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al acompañar a la Licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del Estado de Tlaxcala, en la inauguración del “3er. Congreso NUMET, Encuentros Regionales 2025”.
En este sexto encuentro regional, que tiene como sede el Centro Cultural Universitario y que reúne a docentes de educación básica y media superior, la Licenciada Lorena Cuéllar sostuvo que desde el inicio de su gobierno se apostó por la educación y la ciencia, lo cual ha llevado a que a la fecha se invierten 28 millones de pesos en este rubro y se impulsen 25 proyectos científicos y tecnológicos con universidades y centros especializados en el país. Recalcó que, alineados a la política educativa federal, la educación debe ser científica, inclusiva y profundamente humana, de ahí que en la entidad no se mide a la educación por indicadores, sino se valora por el compromiso humano de quienes la sostienen todos los días
Al dar la bienvenida, el Doctor Serafín Ortiz acentuó que la UATx seguirá siendo referente nacional en innovación educativa, porque hemos entendido que el futuro no se improvisa, se construye con visión, valores y con capacidades. Reflexionó sobre la convergencia de los dos proyectos educativos al marcar el rumbo de la formación desde el nivel básico hasta el superior, porque el MHIC coloca al ser humano en el centro del proceso de preparación, reconoce la dignidad de cada estudiante, su capacidad de transformar la realidad y promueve una formación integradora que articula el conocimiento con los valores, la ética y la autorrealización.
Además, el Doctor Ortiz puntualizó que el NUMET constituye una visión estratégica para el futuro porque responde a los retos de la globalización, la innovación tecnológica, fortalece la identidad cultural vinculando tradición con modernidad, garantiza equidad, inclusión y calidad asegurando que cada estudiante tenga acceso a una educación pertinente y transformadora.
Enfatizó que ambos modelos, NUMET y MHIC, ofrecen una oportunidad histórica porque se centran en cuatro razones, 1) Humanismo y la pertinencia social, porque el MHIC aporta la visión filosófica y ética y el NUMET las contextualiza en las necesidades de Tlaxcala, 2) Capacidades, porque ambos modelos coinciden en que el aprendizaje debe traducirse en habilidades aplicables y útiles, 3) Identidad y globalidad, mientras el MHIC fortalece la identidad universitaria, el NUMET abre las puertas a la competitividad internacional, 4) Formación Integral toda vez que ambos constructos garantizan que nuestros egresados sean profesionales competentes y ciudadanos comprometidos con su comunidad.
El Rector hizo hincapié en que la UATx asume el compromiso de ser puente y motor de esta vinculación, mediante la armonización de planes y programas de estudio con ambos modelos, fortalecer la investigación y la extensión universitaria, impulsar la formación docente continua y consolidar la vinculación con la sociedad tlaxcalteca, porque la educación debe transformar a las comunidades en su totalidad.
En tanto, la Maestra Adela Piña Bernal, Directora General de Formación Continua a Docentes y Directivos de la SEP Federal, en representación de la Subsecretaria de Educación Básica, Doctora Angélica Noemí Juárez Pérez, se refirió a la reforma constitucional de 2019 al artículo tercero, el cual garantiza a la educación como un derecho de niños y niñas, brindarles espacios adecuados, revalorar la función de las maestras y de los maestros de México como agentes de la transformación social y reformular planes y programas de estudio para promover una educación integral inclusiva y de excelencia, y es en este contexto que la Nueva Escuela Mexicana planteó que la trayectoria educativa en el país es de 0 a 23 años de edad.
En su oportunidad, el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública, indicó que el NUMET busca formar a comunidades fuertes, conscientes y capaces de cuidarse mutuamente, pugna por una educación que construye paz en las aulas, es un modelo que se fortalece a través del diálogo entre iguales, produce conocimiento educativo y coloca a la educación como base de la paz, la felicidad y la prosperidad compartida.
En este foro participan 20 mil docentes, 700 estudiantes de escuelas normales, la presencia de talleristas y conferencistas y 800 expositores en ferias del libro: además estudiantes de educación básica y media superior recibieron un acervo bibliográfico como parte del convenio de vinculación con el Fondo de Cultura Económica y la SEPE-USET.
Comentarios