Disputa territorial deja expuesto por más de 24 horas cuerpo decapitado y maniatado en frontera Tlaxcala-Hidalgo-Edomex
(Alexis P. González) Una escalofriante escena de violencia extrema generó indignación en la zona limítrofe de Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México, luego de que el cuerpo de un hombre, encontrado decapitado y maniatado, permaneciera expuesto por más de 24 horas debido a un conflicto de jurisdicción entre las fiscalías.
El macabro hallazgo se registró alrededor de las 12:40 horas del martes, en el paraje conocido como "El Zorrillo", un camino de terracería en Emiliano Zapata, Hidalgo, límites con la comunidad de Santiago Cuaula, Calpulalpan y Otumba, Estado de México. El reporte activó de inmediato a los servicios de emergencia.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala fueron los primeros en acudir a la zona para confirmar el escenario: el cuerpo de un hombre, vestido con pantalón gris y sudadera negra, yacía boca abajo, sin cabeza y con sus extremidades atadas, evidenciando signos de tortura.
A pesar de la rápida respuesta de la policía, la presencia de seguridad solo sirvió para acordonar el área. El proceso de levantamiento del cadáver se dilató por más de 24 horas, en medio de la disputa sobre a qué entidad correspondía procesar la escena del crimen. Esta situación, en la que el cuerpo quedó inmovilizado y a la vista pública, fue calificada por los vecinos como "inhumana y vergonzosa".
Finalmente, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo asumió la responsabilidad. A partir de las 13:00 horas aproximadamente de este miércoles, personal ministerial se presentó en el sitio. Tras realizar las diligencias periciales, el levantamiento del cuerpo concluyó cerca de las 16:00 horas.
El cadáver fue trasladado en una carroza particular al anfiteatro de Apan, Hidalgo. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo ha abierto una carpeta de investigación por homicidio, mientras la zona permaneció bajo vigilancia coordinada de las fuerzas de seguridad de Tlaxcala, Hidalgo y la Guardia Nacional.
Comentarios