Con el organismo de Transparencia para el Pueblo no habrá soliloquios ni privilegiados: Norberto Sánchez
• Operará con la mitad del presupuesto que tenía el extinto IAIP y reducirá plazas y salarios
(Verónica Hernández Flores) El titular del
Órgano Administrativo Desconcentrado Transparencia para el Pueblo en Tlaxcala, Norberto
Sánchez Briones, afirmó que esta nueva instancia acabará con los “soliloquios y
privilegios” que caracterizaban al desaparecido Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIPTlax).
Durante su participación en el Diálogo
Circular organizado por la Coordinación de Comunicación (CCOM), Sánchez Briones
anunció que el organismo operará con el 50% del presupuesto que manejaba el
IAIP y con una reducción considerable de personal y salarios, en un esfuerzo
por eficientar recursos y garantizar el acceso a la información para toda la
población.
Refirió que el nuevo organismo contará con 30
plazas, once menos que las 41 que tenía el extinto instituto. Además, los
sueldos también se verán ajustados conforme al tabulador del gobierno estatal.
Por ejemplo, anotó, los comisionados del
IAIP percibían 65 mil pesos mensuales, mientras que el actual titular ganará alrededor
de 40 mil pesos como director.
Sánchez Briones explicó que este mes
iniciará formalmente la recepción de bienes y recursos que quedaron bajo
resguardo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tras la extinción del
IAIP.
Sin embargo, reconoció que no todos los
equipos y mobiliario se encuentran en condiciones óptimas.
“Muchos de los bienes están dañados. El
espacio donde operaba el IAIP era reducido y vulnerable a las inclemencias del
clima. La última granizada afectó desde mesas hasta equipos tecnológicos.
Estamos haciendo un diagnóstico para determinar qué se puede recuperar”,
detalló.
El funcionario adelantó que en noviembre se
definirá el reglamento interno del organismo y se proyectará el presupuesto
para 2026, que será 50% menor al que ejercía el IAIP.
El nuevo reglamento, añadió, establecerá las
funciones de los tres jefes de departamento y seis jefes de oficina que
integrarán la estructura operativa.
Sánchez Briones enfatizó que la
transparencia estará asegurada a través de la Plataforma Nacional de
Transparencia y el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), el cual
deberá ser actualizado durante el primer trimestre de 2026, conforme lo
establece la ley.
“Nuestro compromiso es acercar el derecho a la información a toda la población, sin excepciones”, concluyó.
Comentarios