Tlaxcala: Promueve diputada Miriam Martínez Foro por la lactancia en semana mundial
* El objetivo del foro “Lactamos con Amor”, es visibilizar y fortalecer el derecho a la lactancia desde la primera infancia, a través del intercambio de experiencias, conocimientos y propuestas con especialistas, activistas y personas comprometidas con la salud materno-infantil y los derechos humanos.
Tlaxcala, julio de 2025.— En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Congreso del Estado de Tlaxcala será sede del foro “Lactamos con Amor”, un espacio de reflexión y compromiso para fortalecer el derecho a la lactancia desde la primera infancia.
El evento, convocado por la diputada local Miriam Martínez Sánchez, se llevará a cabo el jueves 31 de julio a las 10:00 horas, en el Patio Vitral del Congreso local, con la participación de expertas y activistas que compartirán experiencias y herramientas en torno a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.
Las panelistas invitadas son: Lizbeth Lagunes, cofundadora de Kunilacta, plataforma digital de servicios y productos de lactancia, con más de 680 mamás apoyadas y Martha Isabel Olmedo, asesora y máster en lactancia materna, especialista en factores socioculturales que inciden en el abandono de la lactancia. Ambas disertarán sobre el tema "Lactancia Materna: del acto biológico al compromiso social".
En tanto, Coral Ávila, activista y consultora de derechos humanos y género, CEO de Mujeres en Consenso lo hará sobre el tema "Violencia en el embarazo y post parto".
Martínez Sánchez destacó que se busca también reforzar el reconocimiento de la lactancia como un derecho humano y una responsabilidad social compartida, analizar los factores culturales, sociales y de violencia que afectan el embarazo, el parto y el postparto, así como su impacto en la práctica de la lactancia materna.
Además, de impulsar políticas públicas e iniciativas legislativas que garanticen entornos seguros y respetuosos para las mujeres que deciden amamantar, incluyendo la creación de espacios dignos como lactarios en instituciones públicas, pero sobre todo fomentar la conciencia social sobre el papel de la lactancia en el desarrollo infantil temprano y en la construcción de sociedades más justas e igualitarias.
La diputada encabezó en su momento el Primer Foro “Lactamos con Amor”, evento que precedió al corte inaugural del listón del primer lactario abierto al público en general, ubicado al interior del Congreso del Estado, una acción que fue considerada como un acto de justicia social, al ofrecer un espacio acondicionado para que las madres tlaxcaltecas puedan alimentar a sus hijas e hijos y mantener la higiene de los más pequeños.
Comentarios