Ayuntamiento de Huamantla coloca Bando Solemne con motivo de Fiestas Patrias 2025
Los
integrantes del Ayuntamiento de Huamantla, llevaron a cabo este lunes la
Ceremonia de Lectura y Fijación del Bando Solemne de Fiestas Patrias 2025, con
motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
El
acto cívico contó con la participación de autoridades municipales y educativas,
así como la presencia de la comunidad escolar y ciudadanía en general.
Durante
la ceremonia, la Cronista Municipal de Huamantla, Isabel Aquino Romero presentó
el programa de fiestas patrias que inicia a partir de este 1 de septiembre con
la colocación del Bando de Fiestas Patrias. Y a partir de hoy y hasta el 30 de
septiembre se realizarán homenajes cívicos con el izamiento de la bandera
monumental en la plaza principal a las 08:00 horas con la participación de
instituciones educativas de todos los niveles, las comunidades y las diferentes
áreas de la administración pública.
Así
también se hará el arrío de la bandera monumental a las 16:00 horas en este
mismo lugar todo el mes.
En
el marco de estas fiestas patrias, se llevará a cabo la “Ceremonia de
Incineración de Banderas de México”, acto donde se despedirán con honor a 20
Banderas Nacionales y la Bandera Monumental, el día 5 de septiembre a las 10:00
horas y al mismo tiempo se hará la presentación de la nueva Bandera Monumental,
con la presencia de la 23 Zona Militar.
El
8 de septiembre a las 9:30 horas en la explanada presidencia de la colonia
Chapultepec se conmemorará el 87 aniversario de fundación de la comunidad. Ese
mismo día, el Ayuntamiento participará en la Ceremonia de arrío de la bandera
nacional en la explanada de palacio de gobierno, ciudad de Tlaxcala a las 18:00
horas.
El
12 de septiembre se llevará a cabo el desfile patrio conmemorativo a la gesta
heroica de los niños héroes de Chapultepec a las 9:00 horas que partirá de la
plazuela de Santa Cruz, seguirá por calle Hidalgo y concluirá en parque Juárez.
El
13 de septiembre, la conmemoración de la gesta heroica de los niños héroes de
Chapultepec, en la presidencia de comunidad de San Sebastián.
El
15 de septiembre a las 10:00 horas, el Ayuntamiento recibirá el fuego patrio
para trasladarlo a la ciudad de Huamantla en en el domo del Centro Expositor
Adolfo López Mateos, Ciudad de Tlaxcala. Posteriormente, a las 16:00 horas en
la explanada del Palacio Municipal se hará la entrega-recepción y traslado del
fuego patrio a las 39 comunidades y la coronación de reinas de cabalgatas de
San José Xicohténcatl y de Concepción Hidalgo, municipio de Atltzayanca.
A
las 20:00 horas de ese mismo día se hará una verbena popular con artistas
locales en el parque Juárez para finalizar a las 22:50 horas con la Ceremonia
del Grito de Independencia, desde el balcón central del palacio municipal de
Huamantla.
El
16 de septiembre a las 8:30 horas, homenaje cívico e izamiento de bandera
monumental en la Explanada del Palacio Municipal. A las 9:00 horas, ofrenda
floral y guardia de honor en el busto de Miguel Hidalgo en la Plazuela de San
Miguel y a las 9:30 horas, desfile cívico con la participación de escuelas
secundarias. El desfile iniciará en la Plazuela Miguel Hidalgo, recorre avenida
Hidalgo, Parque Juárez, hasta el jardín de mujeres y hombres Ilustres de
Huamantla en la calle juárez norte.
Por
último, el 17 de septiembre a las 08:30 horas en el Parque Juárez se realizará
una guardia de honor y colocación de ofrenda floral en el busto de José Manuel
de Herrera, primer canciller mexicano, originario de Huamantla.
Por su parte, la Síndico Municipal, Bryzeyla Iveet Rodríguez López, en representación del Presidente Municipal, Juan Salvador Santos Cedillo destacó la importancia de preservar y fortalecer los valores patrios, así como de promover la participación ciudadana, con orgullo y respeto, en esta celebración e invito a la ciudadanía a participar en todos las actividades cívicas, culturales y recreativas.
Finalmente,
se realizó un desfile cívico integrado por la escolta de la Dirección de
Seguridad Pública, autoridades municipales, alumnos de la secundaria general
“Moisés Sáenz”, directores educativos, jinetes a caballo y la banda de música
de viento, quienes acompañaron la colocación de los bandos solemnes en
diferentes puntos públicos de la ciudad.
Comentarios