Llamado a misa

Llamado a misa
Contra todo lo que se esperaba, no hubo sangre en el Consejo Nacional de Morena, donde se presentaron los lineamientos para el comportamiento ético de sus militantes.

Tan terso resultó el cónclave morenista, plagado de buenas intenciones, que pasó a un segundo o tercer plano en el escenario mediático nacional.

A pesar que se tocaron asuntos importantes que, supuestamente, ponen fin al nepotismo y al derroche de recursos, Morena no  ocupó la agenda política.

Donald Trump siguió acaparando el reflector con su propuesta de enviar militares a México para combatir a los cárteles de la drogas.

O más bien, tal parece que nadie cree que Morena atacará con todo los excesos de los funcionarios públicos y de sus representantes populares.

Pues en los lineamientos se expone con claridad el comportamiento de sus militantes, pero no se tocan de fondo las sanciones.

Qué pasará con aquellos aspirantes que utilicen recursos públicos con fines personales o proselitistas, como el caso de la senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, quien sigue en campaña.

O con los que han recurrido a la ostentación y al derroche de recursos durante el ejercicio del poder, como las camionetas blindadas del gobierno de Tlaxcala.

Y no se estableció ninguna instancia que castigue las campañas anticipadas que ya se están dando en todo el país, no solo en los 17 estados que renovarán gubernaturas.

Sin sanciones inmediatas, los lineamientos para el comportamiento ético de los militantes de Morena, parecen un llamado a misa.

Lo único que si quedó claro, fue la prohibición para otorgar candidaturas a cónyuges, hijos y familiares políticos de gobernantes de todos los niveles.

Vamos a ver si esto  no provoca la desbandada adelantada a otros partidos políticos, de personajes ligados al poder, a fin de eludir el nepotismo.

victortamayo5hotmail.com