El informe de ´Ponchito´

El informe de ´Ponchito´

En Tlaxcala capital ya se habla del próximo informe de Alfonso Sánchez García. Para unos es un edil con buen oficio, para otros se queda corto, y también hay quienes lo ven ya en la antesala de la contienda de 2027. Entre rumores y expectativas, lo cierto es que el acto dará reflectores. 

Los capitalinos esperan respuestas concretas: calles pavimentadas, obras visibles, servicios que funcionen. No basta con discursos bien hilados, lo que se aplaude son resultados palpables, y Sánchez García lo sabe, por eso la manera en que presente su informe será una prueba para mostrar si ha sabido gobernar con hechos. 

Por un lado, se le ha visto caminando con la gente, encabezando audiencias públicas, recorriendo calles y escuchando a los vecinos, pero, al mismo tiempo, no ha descuidado su relación con la cúpula política. 

Aparece en actos con la gobernadora, en foros institucionales y hasta en escenarios sindicales; tales como la reapertura de la Unidad de Bienestar para tu Nutrición en Tizatlán, el foro “Tlaxcala: una nueva historia de justicia”, en la renovación del Poder Judicial y en la celebración del Día del Empleado de la Secretaría de Educación Pública. 

El alcalde capitalino llegará a su primer informe con una cuenta pública aprobada casi sin observaciones, un mérito administrativo que pocos logran, sin embargo, lo que realmente esperan los capitalinos son obras visibles y servicios palpables, sobre todo en seguridad pública.

Hay expectativa en el evento que se desarrollará el próximo sábado en el Centro Cultural Universitario, principalmente por los actores políticos que arroparán al hijo del exgobernador Alfonso Sánchez Anaya. 

Sobre todo, en su partido Morena, donde encabeza las preferencias electorales de precandidatos varoniles para la gubernatura de Tlaxcala. Las preferencias de aspirantes femeninas las lidera la senadora Ana Lilia Rivera. 

De acuerdo con la intención efectiva de voto de la encuesta de Impulso Mercadológico de septiembre, difundida ayer, Alfonso Sánchez García (50.53%), Carlos Augusto Pérez (18.95%), Homero Meneses (10.53%), Raymundo Vázquez Conchas (8.42%), Luis Vargas (7.37%) y Carlos Luna (4,21%).