Quién es quién en la elección Judicial
A trece días de la elección del Poder Judicial, ya se saben los nombres de los que encabezan las encuestas realizadas en el territorio tlaxcalteca
Una de las más serias, de la empresa Impulso Mercadológico, refleja que en Tlaxcala hay un conocimiento del 63.44%, contra un 30.65% que no sabe acerca del proceso electoral.
La encuesta del 13 de mayo, abarca todos los cargos del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tlaxcala.
Los resultados los iremos desglosando en los próximos días, pero esta vez tocaremos lo referente a los candidatos a magistrados de circuito.
La encuesta estatal la encabeza Gumaro Paredes Cuahquentzi, con el 10.35% de intención del voto, Alfonso Hernández (7.76%), César Morales (7.39%) y Alejandro Bernal (6.47%).
En total, compiten 16 candidatos por los cuatro cargos a magistrados de circuito, pero los nombres anteriores se imponen en las encuestas estatal y en los distritos 01 y 02.
Salvo en el distrito 03, donde después de Gumaro Paredes (11.29%), aparece en segundo lugar Jesús Romero Hernández (7.53%).
La intención del voto de Paredes Cuauhquentzi no es casual, pues el aspirante a magistrado ha realizado una intensa campaña en todo el estado, donde le han reconocido su trayectoria judicial.
La justicia federal con rostro tlaxcalteca
Queda claro que, en un país que exige a gritos un sistema judicial más justo, profesional y libre de corrupción, la figura de Gumaro Paredes Cuahquentzi emerge como una bocanada de aire fresco.
El candidato a magistrado del Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito en Tlaxcala, no es un improvisado, ni producto de cuotas políticas.
Es, en cambio, el reflejo del mérito, la preparación y la constancia, y su origen tlaxcalteca es motivo de orgullo porque surge desde las entrañas del pueblo.
Nacido en El Carmen Aztama, Teolocholco, en una familia de clase media, forjado en la cultura del esfuerzo y con una vocación jurídica incuestionable,
Es un hombre que viene desde abajo, que conoce la realidad social de su tierra, y que ha ascendido en el escalafón del Poder Judicial de la Federación con base en una carrera ejemplar.
Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, obtuvo su licenciatura en Derecho en 2007 y desde entonces no ha dejado de prepararse en su ramo.
Durante más de una década ha ocupado cargos clave dentro del Poder Judicial Federal: oficial administrativo, actuario judicial, secretario particular y secretario de juzgado en tribunales de Puebla, Nayarit y Jalisco.
Actualmente se desempeña como Secretario del Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Trabajo en el Estado de Jalisco, con residencia en Zapopan.
Su historial es testimonio de una profunda comprensión de las materias administrativa, civil, laboral, de amparo y de juicios federales.
No menos relevante es su compromiso con la actualización constante en derecho civil, mercantil, juicio oral, metodología constitucional y digitalización de expedientes.
Una preparación y trayectoria que no solo lo hace competente, sino visionario ante los desafíos actuales del sistema judicial.
Pero más allá del currículum, lo que distingue a Gumaro Paredes es su vocación por una justicia cercana a la gente, despolitizada y transparente, según lo ha expresado en su campaña.
De ahí que su candidatura no solo goza del respaldo de juristas y colegas del ámbito judicial, sino que también ha sido validada en los estudios de opinión:
Ocupa el primer lugar en las preferencias ciudadanas con más de dos dígitos de ventaja, lo que refleja una confianza creciente de la sociedad en su proyecto.
Por lo que el 1 de junio, la justicia tiene la oportunidad de volver a tener rostro tlaxcalteca, como el de Gumaro Paredes Cuahquentzi, un nombre que debemos seguir de cerca.
victortamayo5@hotmail.com
Comentarios