Empate técnico en Morena

Empate técnico en Morena
Morena se mantiene firme en las encuestas para retener, por amplio margen, la gubernatura de Tlaxcala, en la elección de 2027.

Pero, de acuerdo con el estudio de la empresa Demoscopia Digital y La Jornada, la brecha entre los más fuertes precandidatos guindas se ha cerrado.

La encuesta fechada el 25 de abril pasado, señala que el partido en el poder se mantiene firme en la intención del voto.

A la pregunta ¿por cuál partido votaría?

Morena (43.1%), PRI (9.4%), MC (8.3%), PVEM (7.8%), PAN (7.1%), PT (6.3%), Otro (s) (5.2%) y Aún no decide(12.8%).

¿Por cuál Alianza o Coalición votaría?

Morena-PT-PVEM (48.4%), PAN-PRI (15.2%), Movimiento Ciudadano (8.6%), Otro u otros (8.3%) y Aún no decide (19.5%).

La encuesta refleja que solo o en alianza, Morena se perfila para arrasar en la próxima elección local por la gubernatura de Tlaxcala.

El estudio demoscópico también da a conocer el nivel de conocimiento que tienen los posibles aspirantes a la candidatura guinda.

La senadora Ana Lilia Rivera tiene el (45.8%), seguida del alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García (25.2%) y el diputado federal Alejandro Aguilar (12.3%), entre otros.

Lo interesante viene con la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato (a) de Morena a la gubernatura de Tlaxcala.

Ana Lilia Rivera (22.6%), Alfonso Sánchez García (21.2%), Alejandro Aguilar López (12.7%), Blanca Angulo (10.4%), Josefina Espinoza (8.3%) y Javier Bonilla (8.3%).

Se puede advertir aquí un claro empate técnico entre la senadora y el alcalde de la capital, pese a que de manera inusual, la encuesta fue segmentada entre aspirantes hombres y mujeres.

Más interesante se pone, cuando se registra que alrededor del 28 por ciento de los simpatizantes y afines a Morena, aún no decide. Entre el 11 y 16% no sabe y cerca del 16% se inclina por otros.

Lo que indica que lo mejor está por venir, por el alto porcentaje de morenistas indecisos sobre quién le gustaría que fuera su candidato o candidata.

También, se publicaron otras encuestas sobre intención del voto, como la de la empresa Rubrum, fechada el 23 de abril pasado.

En ésta también Morena se mantiene al frente, (41.%), PAN (13.%), PRI (12.2%), MC (8.9%), Aún no decide (24.8%).

Pero en la encuesta hay una diferencia abismal, en torno al nombre del posible candidato (a) a la gubernatura de Morena.

Ana Lilia Rivera (44.0%), Alfonso Sánchez (19.0%), Dulce Silva (8.3%), Alejandro Aguilar (7.1%), Fernando León (4.8%), Luis Vargas (3.6&) y Josefina Rodríguez (1.0%)

Aquí. algunos personajes de la lista de precandidatos parecen sacados de la manga, lo que le quita seriedad a este estudio.

RÁFAGAS...

Ana Lilia Rivera está decidida a echar su resto, pues anunció que recorrerá los 60 municipios para promover la riqueza cultural de Tlaxcala.

De las asambleas informativas con las huestes de la Morena, la senadora llevará su programa "Tlaxcala Eterna" a un auditorio más plural.

Se trata, dice ella, de rescatar la historia, música, gastronomía, artesanía y la cultura de todos los pueblos que recorrerá.

Ayer arrancó este proyecto en su natal Calpulalpan, como una manera novedosa de eludir los actos anticipados de campaña.

victortamayo5@hotmail.com