Eduardo Rivera 'nada de a muertito' en la elección por el PAN municipal
Pese a que gobernó dos veces Puebla capital y hace pocos meses era “el
héroe de esta película papá” en el PAN , Eduardo Rivera Pérez solamente
“nadó de a muertito” en la contienda por la dirigencia del partido en la
Angelópolis, porque –aunque aparentemente
tiene uno o dos candidatos – en realidad se hace de ladito.
El próximo domingo será la elección por la presidencia del PAN en la
capital del estado y se anotaron tres candidatos: La ex diputada local,
Lupita Leal, presuntamente con el respaldo del grupo de Eduardo Rivera;
Manolo Herrera, ex regidor y cercano al dirigente
estatal, Mario Riestra Piña y a Jorge Aguilar Chedraui y Arnulfo
Herrera, un militante de edad avanzada, identificado con el Yunque
radical.
Aunque se supone que el dos veces presidente municipal de Puebla y lo
que le queda de grupo van con Lupita Leal, en realidad es un respaldo
virtual, de pura saliva. Cuando se disputó la dirigencia estatal del
blanquiazul, Rivera Pérez habría pedido el soporte
del ayuntamiento morenista en la capital a través del secretario,
Franco Rodríguez, quien coordinó la campaña panista de Martha Erika
Alonso a la gubernatura en 2018.
Además, Eduardo Rivera sabe que en el gobierno municipal permanecen
muchos simpatizantes o militantes del albiazul y, en consecuencia,
intentó imponer a Felipe Velázquez como presidente estatal con el
respaldo de un gobierno supuestamente morenista. Pero fracasó,
lo cierto es que NO LES CUMPLIÓ a muchos panistas y su candidato fue
barrido por Mario Riestra Piña, el actual dirigente:
https://desdepuebla.com/2024/12/27/pan-nacional-valida-triunfo-de-mario-riestra-como-dirigente-estatal/ .
¿QUÉ LE PASA A LUPITA?...SÍ SÉ
Que Eduardo Rivera la dejó –literalmente – sola en la elección por el
PAN municipal, ya que no quiere sufrir una nueva derrota, además de que,
cuando fue diputada local, Lupita Leal votó contra muchos de sus
proyectos y, en su momento, se abstuvo en la despenalización
del aborto, lo que agravió a muchos yunquitos:
https://desdepuebla.com/2024/07/15/fotonota-se-aprueba-despenalizacion-del-aborto-en-puebla/
El favorito para la elección del domingo es Manolo Herrera, como ya se
señaló, con el respaldo de Mario Riestra y Jorge Aguilar Chedraui.
Alrededor de 5 mil presuntos panistas tienen derecho a participar,
acudir a las urnas a externar su decisión y darle algo
de VIDA al PAN municipal, comatoso desde que Jesús Zaldívar tuvo que
dejar el estado por una denuncia penal:
https://desdepuebla.com/2022/10/02/jesus-zaldivar-se-reeligio-como-dirigente-del-comite-municipal-del-pan-en-puebla-c/
Sí, después de las elecciones del año pasado el blanquiazul quedó más
que madreado. Pero en este 2025 se renovarán las dirigencias
municipales, el Consejo Estatal y, una vez desahogados los procesos
internos, el panismo espera que varios PÉSIMOS AYUNTAMIENTOS
de Morena, como los de Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán,
Coronango, entre otros, generen un contexto sociopolítico similar al del
2021, cuando el PAN recuperó varios municipios tras la barrida del
2018.
Además, todo apunta a que en el proceso intermedio del 2027 el albiazul
no irá con el PRI y, por el contrario, existe la posibilidad de una
alianza con Movimiento Ciudadano, porque los dirigentes nacionales de
ambos partidos, los Jorges Romero y Álvarez Máynez
coincidieron como diputados federales.
NÉSTOR CAMARILLO Y LOS 20 MILLONES DE PESOS
Tómelo usted como una anéctota más de campaña, pero también explica con
claridad por qué el PAN –al parecer – ahora sí ya decidió no unirse al
tricolor en las próximas elecciones. Durante la contienda por Puebla
capital, mientras Eduardo Rivera Pérez se sabía
perdido y se dedicó a administrar la derrota, todos los esfuerzos del
partido se enfocaron en la capital del estado.
El entonces diputado local y presidente del PRI, Néstor Camarillo
Medina, aprovechó el contexto, para pedirle ¡20 millones de pesos! al
candidato a la alcaldía y actual dirigente estatal del blanquiazul,
Mario Riestra Piña, con el pretexto de que le movilizaría
190 mil votos con dicha cantidad.
Obvio: Mario Riestra no le creyó, se negó a caer en ese mal disimulado
chantaje político-económico y el tiempo le dio la razón, pues en las
elecciones del año pasado el tricolor apenas logró ¡40 mil sufragios en
Puebla capital!.
Pese a ello, Néstor Camarillo se quedó con la senaduría plurinominal, ya
que quien tomaba las decisiones en el albiazul de entonces, Eduardo
Rivera, relegó a los panistas y privilegió a los supuestos “aliados”:
https://desdepuebla.com/2024/06/03/marko-cortes-augusta-valentina-carlos-martinez-amador-mario-riestratontos-utiles-de-nestor-camarillo-antorcha-campesina-y-hasta-el-tonin/ .
Noticias relacionadas
Eduardo Rivera 'nada de a muertito' en la elección por el PAN municipal
02 de Septiembre 2025
Eudoxio Morales se suma a Lilia Cedillo Ramírez
01 de Septiembre 2025
Postales de la inédita sucesión en la BUAP
28 de Agosto 2025
Comentarios