Postales de la inédita sucesión en la BUAP
Al momento de escribir estas líneas, son nueve los apuntados para 
competir por la rectoría de la BUAP, aunque falta que –conforme a la 
convocatoria y al estatuto universitario- las instancias 
correspondientes definan quiénes SÍ podrán contender y cuáles aspirantes
 no cumplen requisitos:  https://desdepuebla.com/2025/08/26/apuntan-a-cuatro-para-contender-por-la-rectoria-de-la-buap/   .
Es un hecho inédito que tantos aspiren a ser rectores de la BUAP. El o, 
muy probablemente, la ganadora quedará legitimada (o) con absoluta 
contundencia, ya que es un proceso INTERNO basado en leyes claras y, por
 lo visto hasta ahora, a los grupos y actores
 políticos se les respetan sus aspiraciones: 
https://desdepuebla.com/2025/08/27/concluye-proceso-de-auscultacion-para-la-nominacion-de-candidatos-en-la-buap/    
La sucesión rectoral de 2025 será TOTALMENTE diferente a la del 2021, 
cuando solamente se postularon dos candidatas y nunca hubo dudas de 
quién ganaría. Hoy, el proceso está rodeado de  cierta incertidumbre 
democrática, aunque lo que necesitan la institución
 y, también, el estado es que la elección transcurra en un entorno de 
autonomía, gobernabilidad y apego a la ley.
La postulación de Rodolfo Zepeda Memije confirma lo que al interior de 
la universidad se conoce desde hace tiempo: Que los acuerdos políticos 
entre la actual y pasada administraciones centrales perdieron validez y 
que, al finalizar el proceso interno, es probable
 que la institución necesite NUEVOS convenios de convivencia y 
gobernabilidad.
BUAP, PRIORIDAD EN LA GOBERNABILIDAD DEL ESTADO
De confirmarse que Beatriz Gutiérrez Müller declinó su participación en 
la contienda, sería una estupenda señal de despresurización, ya que su 
eventual candidatura comenzó a ser interpretada como la intentona de un 
sector de la 4T por apoderarse de una de las
 universidades públicas más importantes de México: 
https://desdepuebla.com/2025/08/27/beatriz-gutierrez-muller-postulada-para-rectoria-de-la-buap/   .
La gran mayoría de los que se anotaron –o los apuntaron – no tienen la 
menor posibilidad ni siquiera de ser competitivos. Incluso, es posible 
que algunos se anotaran, solamente para ver qué sacan o qué les dan a 
ellos y/o a sus grupos políticos, aunque también
 es una realidad que el inesperado brote de tantos contendientes refleja
 la necesidad urgente de hacer MÁS Y MEJOR política interna y externa.  
Empero, la BUAP es un tema de gobernabilidad para Puebla. Su estabilidad
 no solamente repercute en los alrededor de 124 mil estudiantes, más de 5
 mil 141 académicos, cerca de 880 investigadores y centenas de 
trabajadores administrativos, sino en TODO el estado.
 Por ende, lo deseable es que su elección rectoral se desarrolle en un 
contexto de legalidad, civilidad y respeto a la autonomía.
INTERROGANTES SOBRE NÉSTOR CAMARILLO, ALITO MORENO, DELFINA POZOS Y LO QUE QUEDA DEL PRI
Hasta ahora, de acuerdo a versiones periodísticas, se da por sentado que
 la renuncia de Néstor Camarillo al PRI es para pasarse a Movimiento 
Ciudadano y se generó después de que Alito Moreno le quitara el control 
de la franquicia en Puebla, para dárselo a los
 neomorenistas Lorenzos Rivera Nava y Sosa, derrotados CONTUNDENTEMENTE 
en las elecciones de junio del año pasado y que en la elección 
extraordinaria de marzo por Chignahuapan ABANDONARON al tricolor y se 
jugaron todo por Morena.
Puesto contra las cuerdas por los procesos legales federales y 
campechanos en su contra, nadie en su sano juicio puede descartar que 
Alito Moreno haya catafixiado el PRI de Puebla por mantener su libertad y
 curul, ya que colocar a los Lorenzos Rivera al frente
 del tricolor no debe ser visto más que como un empinamiento absoluto 
ante Morena y la 4T:
https://desdepuebla.com/2025/03/27/ieep-confirma-triunfo-de-morena-en-chignahuapan-y-del-pan-en-venustiano-carranza/    
Lorenzo Rivera Sosa ya fue dirigente estatal y perdió la elección 
extraordinaria del 2019, mientras su hijo resultó avasallado en las 
urnas en 2024 y, como ex alcalde de Chignahuapan, enfrenta severos 
problemas por la NO JUSTIFICACIÓN de sus cuentas públicas:
https://desdepuebla.com/2024/10/10/ieep-finalizo-conteo-supletorio-y-confirmo-derrota-de-lorenzo-rivera-sr-en-chignahuapan/    
En Movimiento Ciudadano Puebla no hacen fiestas ni lanzan confeti por la
 llegada de Néstor Camarillo, pero se trata de una IMPOSICIÓN 
EVIDENTEMENTE NACIONAL y que implicaría a Jorge Álvarez Maynez y Luis 
Colosio Riojas. La actual dirigente de lo que queda del
 PRI, Delfina Pozos, podría también dejar al partido, principalmente si 
se confirma que Lorenzo Rivera Nava será el próximo presidente en el 
estado.
 
								 
																	 
																	 
																	 
													 
													.jpeg) 
													 
								
Comentarios