Preocupante aumento de crímenes cometidos por menores en Puebla y el país

Preocupante aumento de crímenes cometidos por menores en Puebla y el país
El pasado 19 de junio, la fiscal general del estado, Idamis Pastor, confirmó que un menor de 12 años fue vinculado por el homicidio de una mujer argentina, pero solamente le dictaron medidas cautelares; es decir, no pisó ni pisará la cárcel, a pesar de su grave delito: https://desdepuebla.com/2025/06/19/vinculan-a-menor-de-12-anos-por-homicidio-en-puebla-pero-no-fue-recluido-fge/.
El 12 de febrero de este año, en Yehualtepec, un menor de edad con otro mozalbete de 19 fueron acusados de robo y detenidos con armas, droga y dinero. La dolce vitta delincuencia en plena adolescencia: https://desdepuebla.com/2025/02/12/menor-de-edad-y-mozalbete-de-19-anos-acusados-de-robo/.
El 21 de enero de 2025, seis personas se paseaban armados hasta los dientes en la colonia Santa Cruz Guadalupe hasta que fueron detenidos. Una mujer menor de 18 se encontraba entre lo que muy probablemente era ¿o es? una banda delincuencial: https://desdepuebla.com/2025/01/21/515488/.
Y apenas este lunes 14, el INEGI informó que durante 2023 un total de 684 adolescentes fueron imputados en carpetas por materias penales en el estado.En pocas palabras: Poco menos de 700 menores de 18 años se involucraron en delitos RECONOCIDOS OFICIALMENTE por las autoridades judiciales de Puebla.
PUEBLA: EN LA MEDIA TABLA DE DELITOS, PERO HASTA ABAJO EN LA RECLUSIÓN JUVENIL
Obvio que faltaría sumar los crímenes juveniles NO denunciados formalmente o que los respectivos jueces decidieron NO ligarlos a delito. Pero la realidad es que en Puebla y el país aumenta el número de menores delincuentes, como lo detectó el propio INEGI, que detalló que en 2021(cuando la pandemia seguía vigente)  22 mil 654 adolescentes recibieron acusaciones penales y dos años después ese indicador subió a ¡32 mil 854 en todo México!.   
En 2023, Puebla se colocó en el sitio 13 del país por la cantidad de jóvenes imputados con delitos penales, superado ampliamente por Nuevo León (4098), EdoMéx (3400), Guanajuato (3242), Sonora (2276), Jalisco (1847), etc: https://desdepuebla.com/2024/08/23/patrulla-choco-y-presunto-delincuente-menor-de-edad-fue-atropellado-al-tratar-de-huir-en-amozoc/
Pero - a pesar de ubicarse en 2023 entre las primeras 13 entidades del país en el indicador de menores de edad acusados formalmente de un delito penal, según el INEGI- Puebla se colocó en el penúltimo sitio nacional en el rubro de adolescentes internados, con una tasa del 3.4 casos por cada 100 mil jóvenes, muy inferior a la de Aguascalientes (96.1), Nayarit (62.7) y Sonora (58.7).
Así que el escenario de la delincuencia juvenil poblana es contrastante y preocupante, ya que el último informe nacional confirmó que nuestros adolescentes, como  los de todo el país, SÍ COMETEN CRÍMENES que deberían ser sancionados penalmente,  pero demasiado a menudo, como sucedió con el que asesinó a una mujer argentina, solo se les imponen medidas cautelares risibles o quedan impunes: https://desdepuebla.com/2022/10/07/armada-y-peligrosa-agarran-a-menor-de-edad-con-drogas-y-cartuchos/.
MIENTRAS MÁS DELINQUEN, MENOS SE LES CASTIGA
Inclusive, datos oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de 2019 y 2023 confirman los del INEGI respecto a que en nuestro estado es muy poco sancionado el crímen juvenil. Hasta podría pensarse que se aplica una “lógica” torcida: Mientras más delitos cometen, menos se les castiga.
Con cifras de la CNDH, el sitio de internet “Observatorio de Prisiones” detalló que en 2019 había 33 menores de edad internados en el estado y ese mismo año 29 mil 98 adolescentes resultaron imputados vía penal en el país:  https://observatorio-de-prisiones.documenta.org.mx/archivos/4947
En 2023, la CNDH ubicó a 16 jóvenes (todos hombres) en el ÚNICO Centro de Internamiento del estado, pese a que –como ya se precisó – la cantidad de involucrados OFICIALMENTE en delitos penales ascendió a 32 mil 852:   https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/especiales/EPACOL_RR.pdf
Llama mucho la atenciónque únicamente 16 menores hayan estado recluidos ese año en Puebla, la quinta entidad más copiosa del país (6 millones 583 mil 278 habitantes), cuando otras con mucha menor población, como Aguascalientes (un millón 501 mil) o Zacatecas (un millón 627 habitantes) tenían 44 y 122 adolescentes internos, respectivamente: https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2023-07/IE_Adolescentes_Centros_Internamiento.pdf