Huamantla, capital por un día: Unidad y memoria en el 149 aniversario de la Batalla de Tecoac
En el Salón
de Cabildos del Palacio Municipal de Huamantla se llevó a cabo la sesión
Extraordinaria Pública y Solemne de la LXV Legislatura, en el marco del 149
aniversario de la Batalla de Tecoac. En este acto solemne, los Poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Tlaxcala se trasladaron a dicho
municipio, declarado capital del Estado por un día, con el propósito de honrar
la gesta histórica del 16 de noviembre de 1876.
Durante la
ceremonia, el presidente municipal de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo,
destacó la importancia de que mujeres encabecen los distintos poderes del
Estado, calificándolo como un avance significativo para México y,
especialmente, para Tlaxcala. Subrayó que el liderazgo femenino es una realidad
que construye, transforma y fortalece el presente del Estado. Afirmó que
Huamantla es capital por un Día porque “esta tierra tiene historia, cultura,
tradición y un corazón que nunca deja de latir”, y enfatizó que el municipio es
grande por su gente y por una identidad que nunca se rinde.
En su
mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Maribel
León Cruz, puntualizó que este acto va más allá de una formalidad protocolaria:
es un ejercicio de memoria, identidad y reafirmación histórica. Señaló que, a
149 años de la batalla, México aún enfrenta desafíos como la violencia, la
polarización política y la desinformación, factores que ponen a prueba la
cohesión social y la fortaleza institucional. Por ello, afirmó que esta
conmemoración interpela al presente, pues Huamantla recuerda que ante la
turbulencia, la respuesta debe ser la unidad, la corresponsabilidad y la
cooperación entre ciudadanía y gobierno.
La
presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes, recordó que la
Batalla de Tecoac no solo representó un enfrentamiento militar, sino un punto
de inflexión que definió el rumbo democrático del país y consolidó principios
que hoy sostienen nuestras instituciones. Aseguró que Huamantla es una ciudad
de gran riqueza cultural, histórica y social, una tierra noble que ha sabido
preservar sus tradiciones, impulsar su desarrollo y proyectarse como uno de los
rostros más vivos de la identidad tlaxcalteca.
En su
oportunidad, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en
representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, manifestó que
Tlaxcala es grande cuando permanece unida y refleja la fuerza de su gente.
Señaló que declarar a Huamantla capital del Estado por un día, honra no solo su
legado histórico, sino también su ejemplo de valor, identidad y compromiso con
la patria. Afirmó que Huamantla es más que el corazón cultural del oriente
tlaxcalteca: es un símbolo de resistencia, unidad y renovación.
El acto
protocolario contó con la presencia de las y los diputados de la LXV
Legislatura, magistradas y magistrados del Poder Judicial, representantes de la
23 Zona Militar, así como integrantes del H. Ayuntamiento de Huamantla.
Comentarios