Con trabajo en equipo sí es posible proteger nuestra historia: Alfonso Sánchez García

Con trabajo en equipo sí es posible proteger nuestra historia: Alfonso Sánchez García


“Cuando hay voluntad y trabajo en equipo, sí es posible proteger nuestra historia”, afirmó el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, al participar en la sesión conmemorativa por el cuarto aniversario de la declaratoria del conjunto conventual San Francisco como Patrimonio Mundial Cultural de la Humanidad por la UNESCO.


En este acto, el alcalde recibió con agrado la confirmación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, respecto a que en breve se invertirán mayores recursos estatales para continuar con la conservación de la imagen urbana de la capital, en el marco de los festejos por los 500 años de la fundación de la ciudad y la próxima edición de la Feria de Tlaxcala.


“Hoy estamos destinando más recursos al Centro Histórico porque asumimos con seriedad este compromiso de preservar. Siempre habrá cosas qué atender, el tiempo, la lluvia, el uso constante. Y es nuestra tarea darles mantenimiento y conservar en buen estado esta joya de todos”, enfatizó la mandataria estatal.


Durante este evento destacó también la presencia del embajador de México ante la UNESCO, Juan Antonio Ferrer Aguilar, quien subrayó la importancia del trabajo interinstitucional para preservar el Conjunto Conventual de San Francisco como Patrimonio Mundial.


Antes, el alcalde Alfonso Sánchez García reconoció el esfuerzo de quienes han hecho posible este gran avance en la protección del Conjunto Franciscano, entre ellos el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura federal, el INAH, el Ayuntamiento capitalino, el Obispado, universidades, asociaciones civiles y privadas.


“Todos ustedes, reunidos en el Consejo Interinstitucional para la Protección del Conjunto Franciscano, están demostrando que cuando hay voluntad y trabajo en equipo, sí es posible proteger nuestra historia”, recalcó.


Agregó que, gracias a las recomendaciones de la UNESCO, se han emprendido importantes proyectos de conservación, como la iluminación arquitectónica del ex convento y del Centro Histórico.


Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a conservar el patrimonio, al considerar que no se trata de una tarea exclusiva de expertos, sino de una responsabilidad colectiva.


“La mejor forma de hacerlo es respetándolo, valorándolo y compartiéndolo con las nuevas generaciones. Porque cuando cuidamos lo que nos dio identidad, también nos respetamos a nosotros mismos”, concluyó.


Como parte de este evento, el alcalde Alfonso Sánchez García y otros cinco miembros destacados del Consejo interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción recibieron un reconocimiento del INAH por su contribución al trabajo de preservación del conjunto conventual.

Galería