Artistas tlaxcaltecas darán vida a los ‘Murales del Agua’ para sensibilizar sobre el cuidado de los ríos
(Verónica Hernández Flores) Cinco artistas visuales de diversos municipios de Tlaxcala serán los encargados de crear en la entidad los “Murales del Agua”, un proyecto que busca sensibilizar a la población sobre el saneamiento y cuidado de ríos y afluentes. La iniciativa surge de un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y cuenta con el respaldo de los gobiernos estatal, municipales y de la iniciativa privada.
Este martes se
llevó a cabo en el municipio de Tlaxcala el Taller de Sensibilización, donde
los creadores escucharon la narrativa de la comunidad en torno al río Zahuapan,
con el propósito de plasmar en sus obras la visión colectiva sobre la
conservación del agua.
Durante la
inauguración, Giovanny Melgar Sánchez, director de Coordinación y Seguimiento
de Relaciones Interinstitucionales y Asuntos Internacionales de la Conagua,
recordó que la propuesta nació del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al
Agua y la Sustentabilidad, firmado el año pasado por la presidenta Sheinbaum.
Destacó además la participación de empresas socialmente responsables como
Comex, que ya impulsaba el programa de murales con un enfoque ambiental.
“Están por
iniciar grandes obras en Tlaxcala en materia de saneamiento y tratamiento de
agua, pero nada tendrá sentido si la ciudadanía sigue siendo la principal causa
de contaminación. La idea es que los murales sean un recordatorio vivo de
nuestra responsabilidad compartida”, subrayó.
En el acto,
realizado en la Casa de la Cultura José Guridi y Alcocer, Pedro Misael Albornoz
Góngora, director local de la Conagua, señaló que el saneamiento de los ríos no
se limita a obras de infraestructura, sino que requiere un cambio de conciencia
a través de la educación y la cultura.
En la misma
línea, Israel Tobón Solano, comisionado estatal de Agua y Saneamiento, insistió
en la necesidad de que la sociedad asuma un papel activo en la preservación de
los ríos.
Por su parte,
el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, reiteró su compromiso con la
recuperación de la cuenca del Alto Atoyac. Recordó que su administración ha
realizado jornadas de limpieza en el río Zahuapan y firmado un convenio con la
Comisión Estatal de Agua para detectar descargas irregulares.
Los murales
estarán a cargo de los artistas visuales Valeria Álvarez Espejel (Nativitas),
Héctor Andrés Valencia Huesca (Tepetitla), José Juan Sosa Vargas (Tlaxcala),
Carmen Margarita Alvarado Muñoz (Tepeyanco) y Lizeth García Islas (sur del
estado). Ellos trabajarán en el bocetaje y conceptualización de las obras a
partir de las narrativas recabadas en este primer taller.
En el estado,
serán tres los municipios que albergarán Murales del Agua: Tlaxcala, Tlaxco y
Apizaco.
Comentarios