Autoridades emiten recomendaciones ante inundaciones por lluvias durante temporada de ciclones

Autoridades emiten recomendaciones ante inundaciones por lluvias durante temporada de ciclones

* Piden a la población en general y dueños de establecimientos seguir las medidas pertinentes para evitar riesgos a la salud.

La Secretaria de Salud y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) informa que, derivado de las lluvias intensas en el estado se pueden presentar como consecuencia inundaciones, por lo cual se hace un llamado a todos los hoteleros, dueños de restaurantes, comercios establecidos y población en general a seguir las siguientes recomendaciones: 

DURANTE 

* Alerte a los huéspedes acerca del evento que está por acontecer y de ser posible evacue la mayor cantidad de personas si están en riesgo. 
* Si parece que será necesario evacuar el sitio, corte el suministro de todos los servicios públicos desde el interruptor principal y cierre la válvula principal del gas. 
* Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación. 
* No atraviese en auto ni maneje por áreas inundadas o agua estancada, ni los autos u otros vehículos lo protegerán de las aguas de inundación. El agua en movimiento podría arrastrar el vehículo o hacer que se pare el motor. 
* Guarde los documentos oficiales como: acta de nacimiento, CURP, credencial para votar, cartilla de vacunación en un sobre a prueba de agua. 
* Reúna suministros de emergencia, lo que incluye alimentos no perecederos y agua. Tenga al menos 1 galón de agua por día para cada persona y cada mascota. Tenga suministros para al menos 3 días. 
* Aléjese de las áreas propensas a inundación, como las áreas bajas, los ríos, los arroyos.
 
DESPUÉS 

* No coma alimentos frescos que hayan estado en contacto con aguas de la inundación. 
* No toque artefactos eléctricos. En zonas inundadas estos artefactos se deben examinar y secar antes de ponerlos otra vez en servicio. 
* Informe a las autoridades pertinentes acerca de las líneas de servicio públicos que estén dañadas. 
* No beba el agua de la inundación ni la use para lavar platos, cepillarse los dientes o preparar alimentos. Beba agua limpia y segura, use solamente agua embotellada, hervida o tratada para beber y cocinar. 
* Si tuvo que irse de casa, regrese solamente después de que las autoridades locales digan que es seguro hacerlo. 

Importante: Realice lavado de piso con la técnica de “Los tres baldes”, ante encharcamientos dentro del establecimiento y/o domicilio: 
* Lavado y tallado con agua jabonosa y/o detergente. 
* Enjuagado y secado. 
* Desinfección con solución clorada.

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, destacó que se debe aplicar cloración de cisternas con hipoclorito de calcio, que se puede solicitar a la Coeprist; desinfección de superficies con cloro, desinfección de agua potable, frutas y verduras con plata coloidal, las cuales se pueden solicitar a Secretaría de Salud y Coeprist, así como uso de gel antibacterial constante para todo el personal que ingrese o salga de la instalación  y/o domicilio.