Alfonso Sánchez García, puntero en preferencias rumbo a la gubernatura de Tlaxcala, señala encuesta
(Verónica
Hernández Flores) De acuerdo con la más reciente encuesta de Impulso
Mercadológico, el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García se perfila como el
aspirante mejor posicionado de Morena para contender por la gubernatura de
Tlaxcala. El sondeo, aplicado en vivienda entre el 23 y 28 de agosto, lo coloca
a la cabeza en las preferencias internas y en escenarios frente a la oposición.
En
los careos frente a figuras de otros partidos, Morena mantiene ventaja con sus
diferentes perfiles:
Alfonso
Sánchez García (Morena) concentra 39.6% de la intención de voto, contra 11.7%
de Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI) y 7.4% de Juan Carlos Sánchez García “Saga”
(PAN).
En
otro careo, Ana Lilia Rivera (Morena) logra 34%, frente a 13.1% de Ávalos y
10.6% de Miriam Martínez (PAN).
Carlos
Augusto Pérez Hernández (Morena) obtiene 25.6%, mientras Ávalos alcanza 14.8% y
Miriam Martínez 9.5%.
Homero
Meneses Hernández (Morena) suma 23.3%, contra 14.5% de la priista y 9.8% de la
panista.
En
todos los escenarios, la ventaja de Morena sobre la oposición es clara, aunque
se observa un alto porcentaje de indecisos y ciudadanos que dicen no simpatizar
con ningún candidato, que oscila entre 16% y 25%.
El
levantamiento también midió la preferencia por institutos políticos. Morena
conserva la primera posición con 40.5%, seguido por el PRI con 12.8% y el PAN
con 11.2%. Más atrás se ubican Movimiento Ciudadano con 4.2%, el PRD con 2.0% y
el PT con 2.4%. Un 9.3% dijo que no votaría por ninguno y un 7.9% no respondió.
Por
otro lado, la encuesta revela que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
enfrenta una fuerte desaprobación ciudadana: solo 29.6% aprueba su gestión,
mientras que 67.3% la desaprueba.
Aun con ese escenario, 42% de los tlaxcaltecas encuestados considera que lo mejor es que Morena siga gobernando, frente a un 26% que prefiere la alternancia con otro partido. El 31% restante no se definió.
El
estudio fue realizado con entrevistas cara a cara en 90 secciones electorales
de 50 municipios, con una muestra de 1,200 ciudadanos mayores de edad. El
margen de error es de ±3% y el nivel de confianza del 95%.
Comentarios