Tlaxcala fortalece atención integral a mujeres con el programa 'Centros Libres'
• La Secretaría de las Mujeres destacó que el estado duplicó recursos federales para garantizar espacios de apoyo, empoderamiento y defensa de los derechos de las mujeres.
La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, presentó los avances del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), cuyo esquema forma parte de la nueva política federal para fortalecer la atención integral, el empoderamiento económico y el autocuidado de las mujeres.
Durante el Diálogo Circular con medios de comunicación, organizado por la Coordinación de Comunicación (CCOM), recordó que anteriormente las instancias de las mujeres solo tenían facultades de prevención, lo que dificultaba la atención directa de los casos de violencia.
“Con el cambio de secretaría a nivel nacional surge un modelo renovado que permite a los estados acceder a mayores recursos y fortalecer la atención de manera integral; se eliminó un programa, pero, surgió otro mejor”, explicó.
Cano Rodríguez destacó que, gracias a la gestión oportuna, Tlaxcala logró duplicar el presupuesto federal, pues recibió 20 millones de pesos, lo que permitirá consolidar la operación de los 20 Centros Libres en la entidad.
Detalló que estos espacios no solo ofrecen asesoría jurídica y acompañamiento psicológico, sino también áreas para la capacitación, el autocuidado y la creación de comunidad. “Queremos que las mujeres encuentren un espacio propio, donde además de la atención legal y profesional, puedan capacitarse, fortalecer su bienestar y avanzar en su independencia económica”, precisó.
La titular de la SMET indicó que uno de los componentes más innovadores del programa es la incorporación de las “Abogadas de las Mujeres”, que son cinco profesionistas seleccionadas mediante convocatoria pública y exámenes de especialización que acompañan litigios estratégicos y promueven la defensa con perspectiva de género.
Asimismo, señaló que Tlaxcala cuenta con una unidad móvil, integrada por un equipo multidisciplinario que recorre los municipios más alejados y atiende a mujeres que no cuentan con un Centro Libre cercano. Incluso se ha llevado este servicio al Centro de Reinserción Social Femenil.
Nydia Cano agregó que los Centros Libres son regionales y representan un esfuerzo compartido con presidentes municipales que han facilitado espacios amplios, dignos y equipados, lo que garantiza que las mujeres tengan acceso a servicios integrales de manera más cercana y humana.
Finalmente, la secretaria reiteró que Tlaxcala se encuentra a la vanguardia en la implementación de este modelo nacional. “Centros Libres es un proyecto ambicioso que responde a las necesidades reales de las mujeres tlaxcaltecas. Estamos convencidas de que este esfuerzo marcará una diferencia en su vida”, apuntó.
Comentarios