Desde Tlaxcala, Jorge Romero llama a que el PAN siga en las calles y abrirlo a la ciudadanía

Desde Tlaxcala, Jorge Romero llama a que el PAN siga en las calles y abrirlo a la ciudadanía

* “No es momento de moños, es momento de manos”, sentenció.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, encabezó este miércoles una rueda de prensa en la capital tlaxcalteca donde delineó con firmeza el nuevo rumbo del partido rumbo al 2027: apertura total a la ciudadanía, territorialidad, y una oposición firme frente al “régimen oficialista moralmente derrotado”.

Acompañado por la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Ángelo Gutiérrez Hernández, la diputada local Miriam Martínez Sánchez, y diversos liderazgos panistas, el líder nacional  hizo un llamado directo a que Acción Nacional deje los escritorios y regrese a tocar puertas: “No es solamente una reforma de estatutos, es sacar al PAN a las calles. Y eso es lo que ya está haciendo Ángelo en Tlaxcala”, señaló.

Jorge Romero dejó claro en Tlaxcala que el PAN apostará por una renovación auténtica, con base en los principios originales del partido: ciudadanía, trabajo de calle y responsabilidad con el país. “El PAN no es de unos cuantos, es de todas y todos los que quieran transformar a México desde abajo”, concluyó.

En un discurso contundente, Romero dejó claro que Acción Nacional abrirá sus puertas a nuevos perfiles ciudadanos, sin trabas ni simulaciones:  “No puede ser que además de no estar en nuestro mejor momento, nos pongamos los moños para que entre gente. Viene la apertura total del PAN: en la afiliación y en las candidaturas. Vamos a postular a quienes más conozcan a su comunidad y estén tocando puertas desde ahora”.

Ante cuestionamientos sobre iniciativas en el Congreso federal y señalamientos de Morena, Jorge Romero acusó al gobierno federal de utilizar distractores ante los graves escándalos de corrupción y vínculos con el crimen organizado, como en el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco: “Justo cuando pedimos una comisión de investigación por esos vínculos, nos quieren distraer con otras narrativas. Nosotros sí vamos a votar a favor de cualquier comisión que investigue, pero también vamos a exigir que se investigue lo que apesta”, afirmó.

Finalmente, cuestionó una vez más, la llamada “Ley Espía”, una medida impulsada por el oficialismo que obliga a las compañías telefónicas a entregar en tiempo real la geolocalización de cualquier ciudadano a solicitud de una autoridad, sin necesidad de orden judicial. “No es un gobierno que se mete solo con la oposición. Es un gobierno que se mete contigo, con tus hijos, con tu pareja, con tu libertad… con el pueblo”, advirtió.