Prania Esponda convierte el rap en una herramienta de transformación

Prania Esponda convierte el rap en una herramienta de transformación

 * La artista tlaxcalteca abrirá el concierto de Residente en el Zócalo CDMX, uno de los escenarios más emblemáticos del país, representado la lucha feminista y celebrando la sororidad.

Este sábado 6 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México vibrará con la fuerza de Residente pero, antes, una artista tlaxcalteca pondrá muy en alto el nombre del estado.

Nos referimos a Prania Esponda, la rapera feminista originaria de Tlaxco, Tlaxcala, quien será la encargada de abrir el concierto junto con otras voces femeninas de alto calibre. El escenario será compartido por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Azuky y Mena, todas ellas parte del colectivo Mujer en Cypher, una propuesta de hip hop lleno de barras, beats, resistencia y sororidad.

Prania Esponda no llega ahí por casualidad, sino tras años de construir comunidad, denunciar violencias y hacer del rap una herramienta de transformación. Lleva ya cinco años forjándose como rapera feminista, impulsada por lo que vivía y veía desde Tlaxcala. Su inspiración comenzó en la movilización del 8 de marzo de 2020, cuando, rodeada de mujeres en una marcha del 8M, decidió tomar el micrófono y rapear por primera vez en público.

Desde entonces, su voz ha sido un torrente para temas profundos: denuncia la violencia digital —como en su potente canción “Mi amor, no es tu culpa”— y se hizo referente por visibilizar historias de mujeres violentadas en redes y espacios cotidianos. Prania también ha tendido puentes con causas colectivas, colaborando en canciones que visibilizan la violencia de género y cuestionan la inoperancia de las autoridades.

Hoy, su compromiso va más allá: trabaja en un proyecto con mujeres privadas de la libertad, que resultará en un disco llamado “Nosotras también”. Su misión no se detiene ahí: también prepara un EP (Extended Play) titulado “Había una vez una niña”, con canciones personales y videos animados dirigidos a infancias, inspirado en la idea de sembrar conciencia desde la niñez.


Prania ha cosechado reconocimientos importantes. En 2023 recibió el Premio Estatal de la Juventud de Tlaxcala en la categoría de Expresiones Artísticas, y antes se colocó en el concurso de Canción Feminista de la UNAM. Su disco Desobedienta es ya un himno de resistencia, con canciones que hablan con fuerza sobre violencias íntimas y mecanismos de justicia simbólica.

Que Prania encabece con orgullo la apertura de un concierto tan esperado y en un espacio tan simbólico como el Zócalo no solo es un logro individual, sino una señal poderosa: el feminismo y el rap están encontrando su lugar en la escena cultural. Junto a Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Azuki y Mena, formará un de talento femenino que dará voz, rima y resistencia en una noche que promete ser de fiesta, reflexión y empoderamiento.

Galería