Materializa Grupo Coordinador Estatal, Agenda de Atención a Sector Infantil y Juvenil: INE Tlaxcala
Este 12 de noviembre, las y los integrantes del Grupo Coordinador Estatal de la Décima Consulta Infantil y Juvenil (CIyJ) del estado de Tlaxcala, signaron la Agenda de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, derivada de los resultados obtenidos de ese ejercicio democrático realizado en 2024, la cual será entregada al Congreso local y al gobierno del Estado.
En el documento firmado en la sede del INE en la entidad, las representaciones de diversas instituciones públicas, dependencias estatales, municipales y federales, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil, así como partidos políticos con registro estatal, asumieron la implementación de acciones a favor de la niñez, entre las que destacan el garantizar un entorno seguro inclusivo y respetuoso en los servicios educativos; capacitar por medio de talleres y conferencias a niñas, niños, adolescentes y padres de familia, con relación a la prevención de adicciones y con la finalidad de evitar la deserción escolar.
Además, fue planteada la realización de un estudio y análisis, a través del acercamiento con instituciones educativas de nivel básico y medio superior, para recabar y analizar propuestas generando actividades de participación; implementación de pláticas de sensibilización y prevención en materia de Ciberseguridad, lo mismo que la puesta en marcha de un chatbot para mensajería instantánea de WhatsApp, que brinde a niños y jóvenes los conceptos básicos en de la Ciberseguridad; de igual manera, robustecer la cultura de respeto y la denuncia eficaz sobre bienestar animal.
A partir de la firma, serán implementadas las actividades planteadas en el documento, a las cuales, las y los propios integrantes darán seguimiento permanente, evaluarán su cumplimiento efectivo y, sobre todo, verificarán su impacto.
2025, el año con mayor participación interinstitucional de la Consulta: Lule
Durante el evento protocolario de la firma, el delegado estatal del INE, J. Jesús Lule Ortega, de manera enfática, remarcó la alta participación interinstitucional con que cuenta en este 2025 la articulación de la Agenda Estatal de la décima edición de la Consulta.
Explicó que, de hecho, es la primera vez que, sin ningún tinte político, pues los principios del INE en todas sus acciones incluyen los de independencia e imparcialidad, fueron invitadas las representaciones partidistas nacionales y locales, llamado al que sólo dos de ellas, estatales, respondieron hasta la confección de dicha agenda, lo que da un enfoque integral a las propuestas rubricadas este miércoles.
Rememoró que, durante los primeros años de la Consulta, el INE en la entidad apenas contaba con cinco instituciones interesadas en sumarse a los esfuerzos de dar voz a las niñas, los niños, así como a las y los jóvenes tlaxcaltecas y, hoy, se integran 20.
“Somos 20 instituciones y organizaciones preocupadas por el bienestar infantil y juvenil. Esperemos que ese trabajo conjunto, esa sensibilidad de todas y todos para acoger estos proyectos, continúe y logremos trabajar en favor de nuestros menores que son el mayor activo de este estado”, cerró.
Antes, las y los integrantes del Grupo Coordinador Estatal reconocieron al INE por la loable labor de organizar, cada tres años, ese ejercicio democrático infantil y juvenil, así como por la titánica labor de lograr la sinergia institucional y social que detona acciones para que esas voces tengan una escucha activa.
Señalaron que el compromiso asumido por el organismo nacional electoral y todas las instituciones públicas, estatales, municipales y federales, organismos, organizaciones y partidos políticos, reconocen la valía de las voces infantiles y juveniles que visibilizan, desde su perspectiva, sus preocupaciones diarias, su óptica del mundo y cómo les afecta, dejando de ser sólo espectadores, convirtiéndose en participantes activos y demandantes de sus derechos.
Comentarios