Tlaxcala en el Top 10 de percepción de seguridad
Según Massive Caller, 7 de cada 10 ciudadanos perciben al estado como seguro.
Según la última encuesta dada a conocer por la empresa Massive Caller, el estado de Tlaxcala se encuentra entre los diez estados con mayor percepción de seguridad a nivel nacional, donde según cifras del Instituto Nacional de Estadística, existió un aumento positivo de casi diez puntos porcentuales.
Al respecto, los datos dados a conocer hace unos días reflejan que el estado de Yucatán se encuentra en la cima de esta escala, al registrar una percepción de inseguridad de solo el 7.7 por ciento, es decir, poco más de 9 de cada diez ciudadanos consideran que si estado es seguro, le siguen en el comparativo Baja California Sur con 11.7 y Chiapas con 14.5 por ciento de percepción de inseguridad.
Entre los diez puestos se ubican además Durango, Campeche, Coahuila, Nayarit, Tabasco, San Luis Potosí y Tlaxcala, todos ellos con parámetros entre el 17.3 y 30.5 por ciento, englobando en estos los tres estados con menor índice de inseguridad según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica.
En contraste, los estados con peor percepción de seguridad son Veracruz, Ciudad de México, Jalisco y Zacatecas, todos ellos con cifras entre 43 y 52 por ciento de percepción de inseguridad.
En el caso de Tlaxcala, la entidad se ha mantenido desde hace ya varios meses con una de las más altas percepciones de seguridad, cifra que según el Inegi se ubicaba en los 61.4 puntos porcentuales durante su última medición a inicios del 2020 y que se incrementó en casi 10 por ciento en la última encuesta aplicada.
Asimismo, los tres estados con menor incidencia delictiva del país contemplan a Campeche, Tlaxcala y Nayarit como los punteros de la estadística, tendencia que se ha mantenido desde 2016 con estos tres estados en la cima de la clasificación.
Comentarios