UATx y CECyTE ratifican convenio de colaboración
* Impulsan la cooperación académica,
científica, tecnológica y cultural
En
sintonía con la estrategia del Gobierno Federal para fortalecer la educación
media superior, se genera un escenario favorable para el crecimiento de la
matrícula universitaria en México, afirmó el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector
de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx),
durante la 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐚𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 con el Colegio de Estudios Científicos
y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE–EMSaD), encabezado por el Maestro
Blas Marvin Mora Olvera, Director General.
El
Doctor Ortiz Ortiz indicó que gracias a la vinculación académica que han
establecido la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano y el
CECyTE–EMSaD, se consolida esta alianza interinstitucional mediante convenios
que fortalecen la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural,
con el firme compromiso de beneficiar a estudiantes y docentes.
Asimismo,
el Rector de la UATx remarcó que esta colaboración une esfuerzos y abre nuevas
oportunidades para educandos y profesores al promover una educación con sentido
social, excelencia y visión transformadora.
En
su momento, el Maestro Blas Marvin Mora mencionó que la ratificación del
convenio entre ambas instituciones puede convertirse en un precedente
importante dentro del marco de esta nueva ley federal, consolidando una alianza
que avanzará en beneficio de las y los tlaxcaltecas.
Precisó
que esta acción académica contempla acciones clave como capacitación, asesoría,
cursos, talleres, seminarios, conferencias y servicio social. Además, abre la
puerta a la colaboración en proyectos conjuntos de investigación y desarrollo
tecnológico, e impulsa iniciativas que fortalecen el quehacer científico y
tecnológico en áreas de interés común.
Por
su parte, el Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la Facultad de
Ciencias para el Desarrollo Humano, subrayó que en los últimos años se ha
afianzado una sólida vinculación con la Secretaría de Educación Pública en
distintos niveles de la educación básica, misma que se traduce en acciones
concretas en educación inicial, preescolar, secundaria y media superior a
través de actividades de capacitación, formación, servicio social y
acompañamiento profesional.
Al término de esta firma de ratificación de convenio se brindó la conferencia Educación inclusiva en el nivel medio superior “Haciendo camino al andar”, a cargo de la Doctora Andrea Saldívar Reyes, Docente de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano.
Comentarios