Angelica Aragón llama a transformar la vida de las mujeres; son la fuerza que sostiene a Tlaxcala: Lorena Cuéllar

Angelica Aragón llama a transformar la vida de las mujeres; son la fuerza que sostiene a Tlaxcala: Lorena Cuéllar



•    El gobierno estatal refrendó su compromiso de construir entornos seguros e igualitarios para las mujers, niñas y adolescentes.

Este lunes se llevó a cabo la conferencia magistral “La importancia de las mujeres en la sociedad actual”, impartida por la actriz y conferencista Angélica Aragón, quien afirmó que el reconocimiento de las mujeres debe asumirse como un acto de conciencia colectiva, imprescindible para transformar entornos donde prevalezcan la justicia, el respeto y la dignidad en la vida pública y privada.

En el Centro Cultural Universitario, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, hablaron de la importancia de construir entornos seguros, igualitarios y libres de violencia para todas las mujeres, niñas y adolescentes de Tlaxcala.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo local resaltó que las mujeres son la fuerza que sostiene a Tlaxcala, por lo que llamó a fortalecer la solidaridad y el reconocimiento mutuo, pues “cada una tiene diferentes roles en la vida; sin embargo, que seamos exitosas, que no seamos invisibles para nadie, que demostremos de qué estamos hechas”.

Además, refrendó su compromiso de continuar con el impulso de acciones de prevención, atención y acompañamiento a mujeres que enfrentan violencia en sus diferentes manifestaciones, y solicitó a sus funcionarios ser sensibles y ofrecer un servicio que cubra las necesidades reales de las mujeres.

“Aquí estamos muchos que podemos escuchar, acompañarlas, atenderles, apoyarles para salir adelante, acérquense; hay muchos programas del gobierno”, subrayó Cuéllar Cisneros ante más de dos mil servidoras públicas reunidas en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

En el marco del Día Naranja, este 25 de noviembre, nombrado así por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo contra la Violencia de Género, la presidenta del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros, sostuvo que cualquier forma de violencia en contra de las mujeres no es un problema individual, sino un grito colectivo que exige respeto, igualdad y justicia, al tiempo que señaló que la igualdad es un eje transversal del gobierno estatal.

Precisó que, cada año, el Sedif brinda atención psicológica, jurídica y de salud, y brinda acompañamiento para la restitución de derechos y la autonomía económica de más de 84 mil mujeres, niñas y adolescentes.

En su conferencia, Angélica Aragón reflexionó sobre las formas de discriminación y violencia de género que persisten en la sociedad, planteando que el concepto de empoderamiento resulta insuficiente, proponiendo hablar de revalorización como un proceso de reconocimiento y dignificación.

Asimismo, recordó su trayectoria interpretando figuras históricas femeninas y destacó la influencia que han tenido en su compromiso social. “Me han heredado la responsabilidad de seguir apoyando sus proyectos, sus iniciativas, sus ideas a través de mi trabajo”, señaló la actriz.

Aragón también expresó su preocupación por los retos demográficos y la necesidad de atender el envejecimiento poblacional, retomando experiencias internacionales como el caso de Alemania. 

Finalmente, subrayó que la labor principal de las mujeres del siglo XXI se encuentra en la protección de la madre naturaleza. 

Al evento asistieron representantes de los poderes del Estado, funcionariado estatal y municipal, así como servidoras públicas de diversas instituciones.

Galería