Vivero del estado dejará de producir 2 millones de árboles para reforestación
Dos meses de retraso lleva la CGE en la entrega de la planta a municipios.
Un 80% de probabilidad de que un millón de árboles no sobrevivan a la plantación por entrega tardía, es lo que podría ocurrir este año en Tlaxcala.
La razón, una entrega a destiempo de la planta producida en el vivero del estado a municipios y la falta de certeza en las comunas para aplicar las jornadas de reforestación.
Y es que este año, será el último en el que la CGE a través de los viveros de la entidad; produzca planta para los programas de reforestación.
Información obtenida por Cuarto de Guerra, indica, en 2016 se produjeron más de 2 millones de árboles para ser distribuidos en las diversas zonas de reforestación en el estado, pero en 2017 y 2018 apenas se alcanzó una producción de un millón de plantas.
La producción de este año costó 3.50 pesos por árbol y comenzó a ser entregada a finales del mes de julio, hecho que retrasa la época de plantación.
Dicha situación, aunada a los días de dilación que lleva cada municipio para plantar los árboles, refieren expertos, podría provocar que estos no sobrevivan.
Anualmente la Coordinación General de Ecología (CGE), emite una licitación de transporte de la planta para que, empresas dedicadas a ello puedan hacer entrega a los comisariados y ayuntamientos, sin embargo, esta no ha sido emitida a la fecha.
‘Se suponía que el recurso de siembra y entrega para el millón de árboles estaba listo antes de junio, pasó incluso la elección y no se ha hecho lo propio para distribuir y garantizar la plantación’, precisó el testigo.
Este 2018 será el último año que el vivero de Tlaxcala, produzca la principal fuente de oxígeno en las zonas boscosas de la entidad, la razón, un recorte al presupuesto destinado a la manutención de los viveros de árboles frutales y endémicos.
La noticia se hará oficial en próximas fechas y afectará directamente la reforestación en la entidad y el aprovechamiento de los recursos maderables en Tlaxcala.
Comentarios