Exhiben textiles de Chiautempan en Cacaxtla

Exhiben textiles de Chiautempan en Cacaxtla

 

* Con éxito se expusieron piezas textiles, donde los asistentes también participaron en el taller de teñido natural con técnicas ancestrales y adquirieron productos

 

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Chiautempan, en colaboración con la Dirección de la Zona Arqueológica de Cacaxtla, inauguró la exposición La historia que se teje, en el museo de sitio de Cacaxtla, una muestra que celebra la riqueza textil del municipio sarapero.

 

La exposición presenta una cuidada selección de piezas representativas del arte textil chiautempense, elaboradas por artesanas y artesanos locales que mantienen viva la tradición del telar de pedal, además de bordados y tejidos que reflejan la identidad cultural de la región. Las obras exhibidas están disponibles para su adquisición, lo que no solo difunde el trabajo artesanal, sino que también impulsa la economía de las familias creadoras.

 

Durante la inauguración, Olaf Floresolayo Hernández, secretario del Ayuntamiento de Chiautempan, destacó que para la presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, promover y preservar la identidad textil del municipio es una prioridad. Subrayó que la exposición fue posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Cultura y la Jefatura de Artesanos con la dirección de la zona arqueológica, como parte de una estrategia integral de impulso al patrimonio cultural chiautempense.

 

Por su parte, Yajaira Mariana Gómez García, subdirectora de la Zona Arqueológica de Cacaxtla, reconoció la importancia de esta colaboración, señalando que la muestra no solo fortalece los lazos de trabajo entre ambas instituciones, sino que también representa un nuevo atractivo turístico para las cientos de personas que diariamente visitan el sitio.

 

Además, Ana Laura Hernández Varela, titular de la Jefatura de Artesanos, impartió un taller de teñido natural, en el que los asistentes participaron activamente en prácticas y aprendieron sobre el proceso ancestral utilizado para dar color a los textiles, a partir de pigmentos naturales con ingredientes de la región.

La historia que se teje estará abierta al público hasta el próximo 18 de julio, ofreciendo a visitantes locales y foráneos la oportunidad de conocer y adquirir textiles auténticos que reflejan la creatividad, historia y tradición de Chiautempan.

Galería