Construcción del Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan estará listo en septiembre del 2026
• La gobernadora, junto con autoridades
federales, dieron el banderazo del arranque oficial de la obra en la que se
invertirán 650 millones de pesos.
La
gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el banderazo de inicio oficial de
la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan, con el cual se
busca resolver un problema de movilidad de décadas, y que representará
bienestar, seguridad y desarrollo económico para Tlaxcala.
En
su mensaje, destacó que esta obra es resultado de la coordinación entre los
gobiernos federal, estatal y municipal: “Estamos haciendo el banderazo de esta
obra tan importante para el estado, y quiero decirles que desde que la
presidenta Claudia Sheinbaum conoció los proyectos necesarios para el estado
dijo adelante”.
Cuéllar
Cisneros aseguró que la obra, que tendrá una inversión de 650 millones de
pesos, es un ejemplo de trabajo coordinado que permitirá reducir tiempos de
traslado de hasta 20 minutos, beneficiando de manera directa a más de 192 mil
habitantes de Chiautempan, Tlaltelulco y Tlaxcala.
Agregó
que el proyecto tendrá 1.2 kilómetros de longitud, mejorará la conectividad con
Puebla, Ciudad de México y zonas estratégicas como Huamantla, además de que
generará 5 mil 770 empleos y fortalecerá la competitividad de las empresas
locales, al facilitar el transporte de mercancías y el acceso a mercados
nacionales.
En
su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones
y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el proyecto
refleja la visión de la Cuarta Transformación de realizar obras que mejoren las
condiciones de vida, disminuyan desigualdades y respondan a las demandas de la
ciudadanía.
“Este
tipo de proyectos no sólo representan concreto y acero, sino oportunidades
reales para la gente. Cada tramo construido significa más tiempo en familia,
más seguridad en los trayectos y más competitividad para las empresas locales.
Por eso, cada peso invertido está pensado para multiplicar beneficios”, acotó.
Esteva
Medina afirmó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es la
fórmula que permite transformar las necesidades en realidades palpables, al
tiempo que refrendó el compromiso de mantener el ritmo de trabajo, con obras de
calidad, transparentes y al servicio del pueblo de México.
El
subsecretario de infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala,
precisó que el proyecto contempla un distribuidor en tercer nivel con cuatro
carriles de circulación, 950 metros de longitud, 665 metros de estructura y 263
metros de rampas con lo que se garantizará la circulación continua.
Añadió
que su ejecución se llevará a cabo de agosto de 2025 a septiembre de 2026, con
un tránsito estimado de 70 mil vehículos diarios: “Hicimos un análisis de
flujos vehiculares, y la solución fue ocupar el mismo puente que actualmente
existe, hacer un tercer nivel e, insisto, los movimientos direccionales a nivel
de piso”.
Por último, la presidenta de Chiautempan, Blanca Estela Ángulo Meneses, agradeció la gestión de la gobernadora y el respaldo del Gobierno de México para hacer realidad una obra esperada por generaciones, que transformará la movilidad y el desarrollo del municipio.
También
estuvieron en el evento la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros
Cuéllar; el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez
Hernández; el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, y autoridades
federales, estatales y municipales.
Comentarios