Ejecución en la colonia Alseseca en la Puebla con tres asesinatos

Ejecución en la colonia Alseseca en la Puebla con tres asesinatos
La noticia de este lunes 25 fue estremecedora: En la madrugada del domingo fue asesinada en la colonia Alseseca la hermana de Tania N, diputada suplente del PRI actualmente en prisión, detenida con armas sin permiso en mayo del año pasado en Puebla capital, durante cateo en la colonia Tres Cruces.
Días después de su captura, se dio a conocer que entre las acusaciones contra Tania N se encontraban las de intento de asesinato y portación de drogas. Hasta el momento, el dueño de la franquicia priísta en el estado, Néstor Camarillo, no ha explicado –tan crítico él cuando habla de Morena y el gobierno federal- quién o por qué le se le dio la postulación a este personaje: https://desdepuebla.com/2024/05/08/470562/.
Pero bien se dice que uno escoge a los amigos, no a la familia y, más allá del árbol genealógico de la víctima, la ejecución del domingo pasado fue brutal: https://desdepuebla.com/2025/05/26/confirma-ssp-que-mujer-asesinada-en-alseseca-era-hermana-de-tania-n/.
Sí, el homicidio –como todos los sucesos de este tipo – fue brutal, pero tal vez lo sea más el constatar que ni de lejos se trató de un hecho aislado, sino que en lo que va de este año Puebla es el cuarto estado del país con más incidentes de violencia política, según el más reciente informe de Integralia Consultores, presentado a mediados de este mes y coordinado por Saulo Dávila y con datos de enero a marzo de 2025.
CUARTO PEOR ESTADO DEL PAÍS  
Con 11 sucesos, incluidos tres homicidios, Integralia Consultores colocó a Puebla como el cuarto estado del país con más incidentes de violencia política. El documento refleja claramente que se trata de un problema regional, no local, ya que las otras tres son entidades vecinas a la nuestra: Morelos (17 hechos), Veracruz (13 casos y donde habrá elecciones municipales el próximo domingo), Oaxaca (12) y el quinto peor es Guerrero, con 9.
Tenga relación o no con coyunturas político-electorales, porque hasta ahora el asunto sigue sin resolverse, a mediados de enero de este año fue asesinado Juan Manuel Zenteno Jiménez, en ese momento candidato a la presidencia auxiliar de San Pedro Zacachimalpa en Puebla capital:  https://desdepuebla.com/2025/01/15/tras-asesinato-de-candidato-en-zacachimalpa-se-reforzara-la-seguridad-secretario-del-ayuntamiento/.
El trinomio política-violencia –delitos no es nada nuevo en Puebla ni el país, lleva un largo tiempo en el aspecto PÚBLICO nacional, como quedó demostrado durante el pasado proceso electoral 2023-24, el más violento de la historia reciente en México, ya que fueron asesinados candidatos, dirigentes y/o sus familiares: https://desdepuebla.com/2024/04/10/los-politicos-tambien-lloran-elecciones-2024-tienden-a-ser-mas-sanguinarias-que-las-del-2018/.
El estudio de Integralia detalla que entre enero y marzo de este año 50 políticos fueron asesinados en México, la mayoría de Morena (19), Movimiento Ciudadano (4), PAN (3), PRI, PVEM y PRD (2) y 15 no vinculados directamente con algún partido: https://desdepuebla.com/2025/05/12/sspc-apoyara-investigacion-tras-homicidio-de-candidata-de-morena-en-veracruz-sheinbaum/.
POLITICA Y DELINCUENCIA, UNA RELACIÓN CADA VEZ MÁS CERCANA Y PELIGROSA
La ejecución de la hermana de la diputada suplente del PRI hace más que obligatoria la reflexión acerca de por qué parece haber una relación cada vez más cercana entre políticos y delincuencia, como lo demostró no solamente la captura de Tania N, sino otros, casos, como el del ex edil de Cuautempan, emanado del PT y hoy prófugo de la ley: https://desdepuebla.com/2025/05/09/video-catean-propiedades-del-alcalde-de-cuautempan-en-la-sierra-negra/.
¿Y qué decir del caso de los “Uruvieles”, los tres hermanos ex presidentes municipales de Chalchicomula, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires expriístas, emanados de MC depuestos por el Congreso local después de detenciones y cateos en propiedades de la familia?: https://desdepuebla.com/2025/03/07/522852/.
Tampoco debería quedar en el olvido el impactante y triste caso de Emiliano Vázquez Bonilla, ex presidente municipal de Zapotitlán de Méndez, captado en un video por su presunta participación en un homicidio y que, después de grabar un video para jurar su “inocencia”, fue capturado cuando pretendía huir:  https://desdepuebla.com/2024/06/17/pri-morena-y-hasta-el-poder-judicial-de-puebla-salpicados-por-la-basura-de-emiliano-vazquez-en-zapotitlan-de-mendez/.
LA FAUNA QUE SE HA APODERADO DE MUCHOS MUNICIPIOS
Martín Zanes Cortés era edil de Tianguismanalco el 17 de enero del 2024, cuando supuestamente atropelló, asesinó a un joven y abandonó su carro deportivo y, como era de esperarse, después clamó ser inocente: https://desdepuebla.com/2024/01/16/joven-muere-atropellado-presuntamente-por-el-edil-de-tianguismanalco-emanado-del-pvem/
De manera inexplicable, este personaje se mantenía en el cargo, pese a ser una fichita, ya que –antes del homicidio en que se vio involucrado – había estado detenido por participar en arrancones y fue condenado a pagar a regidores tras cometerles violencia política: https://desdepuebla.com/2024/01/17/quien-defiende-al-presidente-municipal-de-tianguismanalco/.
La cada vez mayor frecuencia con que candidatos o presidentes municipales y/o regidores se involucran en hechos delictuosos hace obligatoria una reforma legal, para endurecer los requisitos de honradez y salud mental antes de aspirar a algún puesto de elección. De lo contrario, en Puebla y el país seguiremos topándonos con casos como los señalados en esta columna.