Acusan a Guardia Nacional de amedrentar e impedir trabajo altruista de ONG
Las condiciones de inseguridad y violencia en el país hacen no solamente
necesaria, sino valiosísima CUALQUIER ayuda, incluso, en los
accidentes. Incluso, los presuntos servidores públicos, incluyendo
miembros de la Guardia Nacional, deberían ser los PRIMEROS
en reconocer y agradecer el apoyo de una Organización No Gubernamental
(ONG), como la Brigada Bulls.
Brigada Bulls es un grupo de VOLUNTARIOS que acude al rescate y/o apoyo
de personas en percances y lleva mucho tiempo con este trabajo ALTRUISTA
en el norte de la entidad:
https://desdepuebla.com/2025/04/07/sube-a-dos-la-cifra-de-mujeres-muertas-tras-accidente-en-la-federal-mexico-tuxpan/
Por lo mismo, es condenable lo sucedido la noche del sábado 20 de
septiembre, ya que los miembros de la Brigada Bulls acusan que el
teniente de l GN, Erick Chávez, encargado en Huauchinango, les impidió
–con prepotencia- atender al afectado por un accidente,
lo que generó una confrontación y, más grave, puso en riesgo a la
víctima.
El incidente se registró en el kilómetro 100+500 de la carretera a
Texcapa, donde la brigada Bulls brindaba los primeros auxilios a una
persona herida. De acuerdo con el testimonio de los brigadistas y
testigos del hecho, Erick Chávez llegó al lugar y, con
una actitud de "lujo de prepotencia", les ordenó SUSPENDER la atención
médica, con el tonto argumento de que dicha labor era exclusiva de la
Cruz Roja y Radio Brigada Nacional de Ayuda.
“¡ESPEREN A LA CRUZ ROJA…AUNQUE SE MUERA EL ACCIDENTADO!”
La exigencia del “presunto servidor público”generó indignación entre los
presentes, quienes señalaron que la Cruz Roja a menudo enfrenta
limitaciones logísticas, como falta de unidades o personal, lo que puede
retrasar su llegada a los sitios de emergencia.
"Muchas veces la Cruz Roja no llega a los accidentes y los primeros
somos los de la Brigada", expresaron los testigos, quienes subrayaron
que este tipo de restricciones puede ser fatal para las víctimas, que la
atención oportuna es crucial en los primeros
minutos tras un siniestro. Cabe destacar que la única atención
prehospitalaria aprobada por el teniente Chávez arribó al sitio cerca de
una hora después del percance.
Los brigadistas de la región, que operan de manera voluntaria y sin
percibir salario, hicieron un llamado a los altos mandos, para que
intervengan y se les permita continuar con su labor de apoyo a la
ciudadanía sin obstáculos. Advierten que acciones como las
del teniente Chávez no solo entorpecen su trabajo, sino que ponen en
peligro la vida de las personas que dependen de la ayuda inmediata en
situaciones de emergencia.
Como en muchas otras zonas del estado y el país, la Guardia Nacional,
constantemente es señalada por la ciudadanía, debido a su precario
desempeño en seguridad a los usuarios de las carreteras, que
constantemente son víctimas de robos y otros delitos, sin que
los uniformados brinden la seguridad que deberían: https://desdepuebla.com/2025/02/22/se-vincula-a-proceso-a-ex-elemento-de-la-guardia-nacional-por-el-delito-de-secuestro-agravado/
A diferencia de la GN, Brigada de Ayuda Bulls ha destacado por su
prontitud en acudir a los siniestros y tiene el reonocimiento de la
ciudadanía a su constante labor altruista:
https://desdepuebla.com/2025/05/13/presidente-de-la-cruz-roja-huauchinango-llama-ignorantes-a-quienes-lo-critican/
GRUPO DEL ALCALDE PRIANISTA DE VENUSTIANO CARRANZA, SEÑALADO POR INTENTAR BIOCOTEAR ASAMBLEA MORENISTA
Dicen que en el amor y la guerra ¿TODO SE VALE? y, al parecer, así lo
aplica el presidente municipal prianista de Venustiano Carranza, Marco
Antonio Valencia Ávila, para mantener el poder –y los recursos- del
ayuntamiento. El pasado domingo 21 de septiembre
de 2025 se iba a realizar una asamblea de Morena en ese sitio.
Pero el edil y su ayuntamiento, en lugar de mantenerse al margen y dejar
que los morenistas hicieran su evento, posiblemente mandó a su esposa,
Karen Torres Romero y a SU regidor de Industria, a tratar de sabotearlo.
Según testigos, un grupo lidereado por ambos
irrumpió en la asamblea con personal de la junta auxiliar e individuos
afines.
Los infiltrados, quienes se identificaron falsamente como militantes de
Morena, no figuran en el padrón del partido ni tienen historial dentro
del movimiento. Se presume que esta acción forma parte de una estrategia
del edil Valencia Ávila, para tomar el control
de Morena, con tácticas utilizadas en su paso por el PAN, PRI y PRD.
A pesar del intento de desestabilización, la militancia morenista logró
mantener el control, desalojó a los infiltrados y continuó la asamblea
de manera ordenada, legal y reiteró su firme rechazo a cualquier acto de
intromisión o manipulación política, como
la supuestamente intentada por Marco Antonio Valencia y su grupo,
TAMBIÉN cuestionado por el cacicazgo en ese municipio y supuestas
actividades no del todo LEGALES, que les han valido el nada honroso mote
de “Clan Valencia” :
https://desdepuebla.com/2024/03/13/los-valencia-buscan-imponerse-en-la-sierra-de-puebla/
La elección en Venustiano Carranza fue polarizada, cerrada y enconada,
como lo demostró el hecho de que tuvo que repetirse ante el cúmulo de
quejas, denuncias e irregularidades. Por ende, Marco Antonio Valencia
juega con fuego al –presuntamente -intentar apoderarse
de la 4T, enlugar de dedicarse a gobernar, generar gobernabilidad y
COHESIÓN SOCIAL:
https://desdepuebla.com/2024/10/30/que-siempre-tepjf-anulo-las-elecciones-en-venustiano-carranza-chignahuapan-y-se-repetiran-ambos-procesos/
Comentarios