Mujeres al frente: rumbo a 2027
Nunca antes habíamos visto tanta mujer al mando en México. Desde Claudia Sheinbaum en la presidencia hasta gobernadoras en varios estados, la política por fin está tomando color femenino… y qué color.
Morena, en particular, ha demostrado que es un semillero de líderes. Las mujeres al frente de los estados ya están dejando huella y para 2027 empezaremos a ver los rostros de nuevas candidatas listas para competir, cubriendo de manera real la equidad de género.
¿Conoces los nombres de las mujeres que están gobernando?
• Claudia Sheinbaum Pardo – Presidenta de la República
• Clara Brugada Molina Ciudad de México
• Margarita González Sarabia – Morelos
• Libia García Muñoz Ledo Guanajuato
• Rocío Nahle García Veracruz
• Delfina Gómez Álvarez Estado de México
• Teresa Jiménez Esquivel Aguascalientes
• Mara Lezama Espinosa Quintana Roo
• María Eugenia Campos Galván – Chihuahua
• Indira Vizcaíno Silva Colima
• Marina del Pilar Ávila Olmeda – Baja California
• Layda Sansores San Román – Campeche
• Lorena Cuéllar Cisneros Tlaxcala
Lo bonito no son solo los cargos o los discursos: estas mujeres escuchan historias, caminan calles y ven de primera mano lo que hace falta. Ese toque humano conecta con la gente y marca la diferencia.
En Tlaxcala, además, empezaremos a ver a las mujeres que podrían ser candidatas locales. Poco a poco, los nombres y los rostros van tomando fuerza, y la política local empieza a reflejar la equidad que ya se ve a nivel nacional.
Sí, todavía hay obstáculos. Paridad de género no siempre significa igualdad real, y la política sigue teniendo sus trucos. Pero el avance es innegable: cada vez más mujeres demuestran que gobernar no es solo cosa de hombres.
Tlaxcala y todo México lo están viendo. Cuando la política se vuelve más diversa, los ciudadanos ganamos. Y eso, créeme, se siente diferente.
Nancy Blancas
Punto y aparte
imperio893@gmail.com
Comentarios