Ixcotla, Chiautempan: Destino textil y comercial para visitantes ‘Miguelitos’

Ixcotla, Chiautempan: Destino textil y comercial para visitantes ‘Miguelitos’

Con motivo de la fiesta patronal de San Miguel del Milagro, el municipio de Chiautempan, reconocido como la cuna textil, ha recibido a cientos de visitantes provenientes de diversos estados de la República. Además de disfrutar de la riqueza arquitectónica y religiosa de la cabecera municipal, los turistas han encontrado en la comunidad de Guadalupe Ixcotla un importante punto de atracción comercial y artesanal.

 

Destaca el tradicional tianguis "La Guadalupana", un espacio con más de 20 años de historia, donde se promueven productos textiles y artesanales elaborados por los propios pobladores. Con el paso del tiempo, este tianguis ha crecido tanto en oferta como en visitantes, consolidándose como un referente en la región para quienes buscan artículos de calidad a precios accesibles.

 

Durante las dos primeras semanas de esta temporada, más de 70 autobuses han llegado, provenientes de estados como Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Chiapas, así como de diversos municipios de Tlaxcala.

 

Los visitantes destacan la gran variedad de productos, la calidez de la gente y la importancia de apoyar el comercio local, especialmente en una comunidad con una profunda tradición textil como lo es Ixcotla.

 

Artesanos y comerciantes expresaron su entusiasmo por la llegada de visitantes, asegurando que esta temporada representa una importante derrama económica para las familias locales. "Los productos que ofrecemos son de la mejor calidad. Invitamos a todos a conocer nuestra comunidad, orgullosamente parte de Chiautempan, la cuna del sarape", compartieron.

El tianguis "La Guadalupana" estará disponible hasta el mes de enero, ofreciendo una experiencia única para quienes deseen conocer y adquirir productos artesanales, en un entorno lleno de tradición, cultura y comercio local.

Galería