Guía Pronto, diez cosas a saber de la plataforma

Guía Pronto, diez cosas a saber de la plataforma

1-¿Qué es Pronto?

Pronto es una aplicación móvil a través de la cual puedes solicitar servicio privado de transporte. Un acuerdo entre particulares de quien ofrece el servicio y quien paga por el.

2- ¿Por qué se dice que es ilegal?

La Ley de Comunicaciones y Transportes de Tlaxcala es obsoleta y no contempla la operación de ninguna plataforma similar en el estado a) Por lo antiguo de la Ley b) Porque pronto es la primera en su tipo en operar en la entidad.

Es irregular no ilegal.

3- ¿Pronto qué gana?

El modelo de negocio de Pronto se da a través de suscripción, cada conductor paga una suscripción mensual por el uso de la plataforma y así puede prestar sus servicios.

La plataforma genera empleos a particulares.

4- ¿Pronto les descuenta?

No. Los ingresos de los conductores están libres de porcentajes, convirtiéndola en la primera plataforma con un modelo de negocio que no lucra con el trabajo de sus asociados.

5- ¿Y si me accidento en un pronto?

Cada conductor de Pronto cuenta con un seguro de responsabilidad civil amplio, esto quiere decir que, si el automóvil tiene un accidente y tú como usuario vas a bordo este podrá responder por los daños a un tercero, conductor, pasajero y/o vehículo.

6- ¿Quiénes forman parte de Pronto?

Ciudadanos libres que tienen un vehículo particular y desean incrementar sus ingresos, también existen conductoras del sexo femenino y personas con discapacidad lo que los hace incluyentes.

7-¿Puede dejar de operar en el estado?

Sí, pero la decisión está en manos de la Suprema Corte de Justicia, quien definirá si el amparo promovido por Pronto es válido.

8-¿Para qué recabaron firmas?

Sencillo, Pronto necesita operar en Tlaxcala bajo un marco de legalidad, las firmas ciudadanas pedirán al Congreso una Ley de Comunicaciones y Transportes que cree la figura de empresas como Pronto para operar en el marco de la legalidad y poder ser reguladas.

9- ¿Qué pasa si Pronto se va?

Se esfuma la posibilidad de que proyectos de emprendedores operen en la entidad, se deja sin un ingreso adicional a por lo menos 100 familias de Tlaxcala y se coarta el derecho a la movilidad de los ciudadanos.

10-  ¿A cuantas personas da servicio Pronto?

Desde el inicio de Operaciones Pronto ha prestado a más de 50 mil ciudadanos sus servicios.