Acusa Blanca Águila Lima a alcalde de Zacatelco de poner el pie a proyecto de nuevo hospital en Zacatelco

Acusa Blanca Águila Lima a alcalde de Zacatelco de poner el pie a proyecto de nuevo hospital en Zacatelco

* El munícipe se ha negado a dar continuidad a la adquisición del predio necesario para la construcción del inmueble.

La diputada local Blanca Águila Lima responsabilizó al alcalde Zacatelco, Hildeberto Pérez Álvarez de ser omiso ante la necesidad de adquirir el predio que se requiere para la construcción de un nuevo hospital del IMSS Bienestar de 180 camas, proyecto que ha sido autorizado para esta comuna y el cual podría estar en riesgo de perderse ante la pasividad y negativa del Ayuntamiento para hacer su trabajo.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en el centro del llamado corazón del sur, la legisladora local priísta estuvo acompañada por el regidor Ricardo Román Cedillo, ejidatarios y pobladores del municipio de Zacatelco, quienes afirmaron que el munícipe se negaría por alguna razón oculta a dar continuidad a los trabajos que permitan que el proyecto del complejo de salud se concrete a la brevedad.

En ese sentido, señalaron que, si bien el proyecto que contempla una millonaria inversión de recursos federales, se encuentra ya aprobado, no se ha concretado absolutamente nada, debido a que el único paso faltante es la aportación de un predio de alrededor de 7 hectáreas por parte de la administración municipal para su construcción.

Refirieron que pese a haberse sostenido reuniones con ejidatarios para pactar la compra del predio que comprende el Centro Vacacional El Chatlal, que sería idóneo para el hospital, no se ha tenido avance ante la negativa del Cabildo por acceder a negociar el costo de ese inmueble, que ya habría sido tasado en alrededor de 7 millones de pesos, cuando la administración municipal sólo estaría dispuesta a erogar 700 mil pesos.

Además, Águila Lima acusó que si bien existe disposición de los ejidatarios por sentarse a negociar y llegar a acuerdos que impliquen hasta una donación en cuanto a una fracción del costo de la propiedad, Pérez Álvarez se ha negado a entablar diálogo y, por el contrario, ha sostenido reuniones en términos dudosos con representantes inmiscuidos, entre ellos directivos de la primaria Ignacio Zaragoza, para que se opongan a ceder el predio, poniendo piedras en el camino que harían se pierda la oportunidad de un nuevo hospital para Zacatelco.

Aprovechó para desmentir las declaraciones del presidente municipal en torno a la supuesta construcción de un hospital por parte del gobierno del estado, exhibiendo un par de audios con declaraciones del secretario de Salud, Rigoberto Zamudio, y de la gobernadora Lorena Cuéllar que hablan de la construcción de hospitales por parte del IMSS con participación del gobierno estatal consistentes en dos complejos en los municipios de Tetla de la Solidaridad y Santa Cruz Tlaxcala, los cuales aún no se logran concretar, en tanto que para el caso de Zacatelco únicamente se prevé una unidad de enfermedades crónicas.
Puntualizó que el proyecto del hospital del IMSS autorizado para Zacatelco es única y exclusivamente con recursos federales, y que considera dos opciones viables: La primera de ellas, un complejo de 180 camas y una extensa serie de especialidades médicas que beneficiarían a más de 189 mil derechohabientes del IMSS, para el cual se requerirán 6 hectáreas de terreno; mientras que la segunda opción, con un aforo de 90 camas y una menor oferta de especialidades requeriría al menos 5 hectáreas, a lo cual deberá sumarse en cualquier caso una hectárea más para la construcción de una Unidad Médica Familiar, ya que la existente se encuentra rebasada por la demanda de servicios.

Finalmente, Blanca Águila fue contundente en advertir que no dejará de exigir en conjunto con la población lo justo para Zacatelco, ya que el complejo de salud es urgente para este municipio y demarcaciones aledañas.

Insistió en que la negativa del alcalde Hildeberto Pérez a dar atención al proyecto podría ocasionar que sea llevado a otro municipio, carencia que se sumaría a las deficiencias en seguridad pública, servicios básicos, agua potable y manejo de recursos, pues cabe mencionar que la cuenta pública de Zacatelco fue reprobada en el ejercicio fiscal 2022, y tiene observaciones que rebasan los 10 millones de pesos cuyo manejo no ha sido clarificado.

Galería