Blanca Águila Lima pide reconocer la relevancia de mujeres tlaxcaltecas que contribuyeron a la historia y formación de la entidad
La diputada local Blanca Águila Lima se pronunció a favor de preservar la aportación y relevancia de las mujeres influyentes tlaxcaltecas en la conformación de la sociedad actual, y de otorgarles el lugar que les corresponde en la construcción de la historia del estado.
En el marco de
la aprobación del decreto por el cual se ordena inscribir con letras doradas en
el Muro de Honor de la sala de sesiones del Palacio Juárez el nombre de
“Tecuelhuetzin Xicohténcatl”, la también coordinadora del grupo parlamentario
del Partido de la Revolución Democrática en Tlaxcala explicó que esta decisión
no solo representa un acto de justicia histórica, sino también una afirmación
del compromiso que la actual Legislatura tiene con la memoria e identidad
tlaxcaltecas.
Indicó que,
como mujer tlaxcalteca de origen noble, Tecuelhuetzin representa a todas
aquellas mujeres que, a lo largo de los siglos, han sido invisibilizadas en los
relatos oficiales, pero que fueron pilares fundamentales de la comunidad.
En este
sentido, Águila Lima consideró necesario que las mujeres tlaxcaltecas, tanto
del pasado como del presente, tengan el reconocimiento que merecen en la
construcción de la historia del estado de Tlaxcala, y que se resalte la
importancia de su contribución en ámbitos como la política, el trabajo, la
comunidad, la cultura y la familia.
“Las mujeres
tlaxcaltecas han realizado múltiples y relevantes aportaciones a la historia de
nuestro estado; han sido partícipes de la grandeza de una raigambre que nos ha
otorgado reconocimiento y valor a nivel nacional e internacional.”
Exhortó a las
instituciones educativas, culturales y de gobierno a promover la investigación,
difusión y enseñanza de la historia de mujeres tlaxcaltecas que han contribuido
en diversos ámbitos, a fin de que su legado sea conocido, valorado y replicado
por las nuevas generaciones.
Blanca Águila
Lima reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones legislativas que
reconozcan y dignifiquen el papel de las mujeres en la vida pública y privada
de Tlaxcala.
Destacó que cada paso en esta dirección fortalece la identidad colectiva del estado y honra la memoria de quienes han contribuido a su desarrollo con valentía, sabiduría y dedicación.
Finalmente,
señaló que este homenaje también envía un mensaje claro a las nuevas
generaciones en el sentido de que la historia de Tlaxcala no está completa sin
el reconocimiento de las mujeres que la construyeron y que la siguen
transformando día con día.
Comentarios