Egresa la UATx a nuevos profesionistas que fortalecen ciencia, tecnología e innovación
* Entrega Rector constancias a estudiantes de la FCBIyT
La ciencia, la tecnología y los saberes se inventaron para incidir en las formas de vida de las personas, por ello la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) cumple con su tarea de formar cuadros que con su desempeño profesional van a solventar problemas de diversos órdenes, afirmó el Rector, Doctor Serafín Ortiz Ortiz, al presidir la ceremonia de graduación de estudiantes de seis licenciaturas, cinco maestrías y un doctorado de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología (FCBIyT-UATx).
El solemne acto de entrega de constancias que acreditan la culminación de estudios tuvo lugar en el Teatro Universitario, en donde el Doctor Serafín Ortiz dirigió un emotivo mensajes a los 43 egresados de las licenciaturas en Ingeniería en Computación, Ingeniería en Sistemas Electrónicos, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Matemáticas Aplicadas, Química Industrial, y a los maestrandos y doctorandos, respectivamente, de las maestrías en Ciencias de la Calidad, Ciencias en Ingeniería Química, Ciencias en Sistemas Computacionales y Electrónicos, en Usos y Gestión de las Tecnologías de la Información, Matemáticas Aplicadas y del Doctorado en Ciencias en Sistemas Computacionales y Electrónicos.
El Doctor Ortiz destacó que nuestra Universidad se distingue por su buena calidad y su excelencia educativa, y un elevado compromiso por formar a estudiantes que contribuyan a la transformación de Tlaxcala y del país. Agregó que la ciencia y la tecnología transforman la vida de nuestros estudiantes, por ello es interés de la Institución que más jóvenes se incorporen a Ciencias Básicas para entregar a la sociedad tlaxcalteca a más hombre y mujeres de bien que se conviertan en agentes de cambio.
Por su parte, el Doctor Ever Juárez Guerra, Director de la FCBIyT, dijo a los estudiante que su formación a través del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades les transmitió conocimientos para que se conduzcan como ciudadanos globales y profesionales del futuro, con compromiso social, y con las herramientas necesarias para construir un mundo más justo y sostenible.
En tanto, Yael Bedolla, en representación de la generación 2020-2025, agradeció a los docentes por haber sido sus guías en esta etapa de preparación superior que les permitió adquirir los conocimientos para hacer frente a los nuevos retos que demanda el mercado laboral y la sociedad en los diferentes sectores, además, reconoció el apoyo invaluable de sus padres, quienes los impulsaron a construir un mejor futuro para su desempeño profesional y personal.
Comentarios