México es hoy un referente en el mundo sobre inclusión de las mujeres en todos los espacios de poder, afirma Ana Lilia Rivera
* La Senadora participó en el VI Foro México-Unión Europea, realizado en la capital del país, a invitación de la Unión Europea y la Fundación Euroamérica
México es hoy un referente mundial en el tema de paridad de género, pues las mujeres viven un momento histórico al encabezar no sólo el Poder Ejecutivo, sino también las dos Cámaras que integran el Congreso de la Unión, además de tener cada vez más presencia en todos los espacios del poder público, afirmó este viernes la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, realizado en la capital del país.
Invitada por la Unión Europea y la Fundación Euroamérica para participar en la mesa “Fortalecer las relaciones México-Unión Europea. Es tiempo de las Mujeres”, la Senadora tlaxcalteca destacó el avance que ha habido en el logro de paridad en México, pero también dejó en claro que existen retos aún por enfrentar, como la paridad en el sector privado, la igualdad salarial y la consolidación de un sistema de cuidados que contribuya a una participación más activa de las mujeres en todos los sectores de la vida económica, política y social.
Rivera Rivera aseguró que las mujeres sobre todo, las de las 4T gobiernan no sólo con la cabeza, sino también con carácter y con el corazón, por lo que están decididas a combatir en todo momento la corrupción y la discriminación. Además, subrayó la necesidad de que al poder deban llegar todas las mujeres, es decir, las de abajo, las de en medio y las de arriba, dando prioridad a las primeras porque son ellas las que a lo largo de la historia han sido las invisibles.
La Senadora presentó una visión global, como integrante del Senado de la República, sobre la importancia del rol de la mujer y cómo conseguir, con la puesta en marcha de políticas públicas y de cooperación con la Unión Europea, una protección real y un empoderamiento de las mujeres, de todas las edades y en todos los órdenes.
Ana Lilia Rivera compartió reflexiones con la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli, y una representante de alto nivel de la Unión Europea, estando como invitada especial la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora
Este VI Foro México-Unión Europea denominado “Reforzando nuestra asociación económica desde la sostenibilidad y la inclusión”, inició el jueves 16 de octubre y concluyó este viernes, enmarcado dentro de los encuentros que la Fundación celebra todos los años en un país de América Latina, a fin de poner en valor y reforzar las alianzas entre las dos regiones. En este participaron integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como representaciones de la Comisión y Unión Europea, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y empresarios nacionales e internacionales.
Hasta el momento se han celebrado 25 encuentros en México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá y Perú, siendo el sexto Foro en México, con quien la Unión Europea comparte una asociación estratégica.
Cabe destacar que este fue un espacio de debate, análisis y reflexión acerca de los temas de interés común desde una perspectiva política, social, institucional y económica, desde el se destacó que la Unión Europea tiene un claro compromiso con la igualdad de género, siendo un tema transversal en todas sus políticas, con el objetivo de lograr una igualdad real entre mujeres y hombres en todos los órdenes de la economía y de la sociedad.
Comentarios