Tlaxcala, Puebla y la SICT dan a conocer convenio marco para regular el transporte público en tramos federales
· Es el primero en su tipo en el país, el cual permitirá el intercambio de información técnica y operativa con el fin de armonizar la operación del servicio público estatal y federal
La Federación y
los estados de Tlaxcala y Puebla acordaron acciones para regular el transporte
público en los tramos carreteros federales. La gobernadora Lorena Cuéllar
Cisneros resaltó que este acuerdo es único en el país, convirtiendo una vez más
a Tlaxcala en un referente nacional, al dar un paso decidido hacia una
movilidad más ordenada, humana y segura para la ciudadanía, para atender las
demandas en la materia, después de más de tres décadas sin una armonización en
la operación del servicio público en la entidad.
Tras un año de
trabajo conjunto, “acordamos entre gobiernos estatales y federal tratar reglas
claras y justas sobre el transporte público que transita entre nuestros
territorios. Lo hacemos pensando, primero, en las personas usuarias, en quienes
todos los días toman la unidad para ir al trabajo, a la escuela, al médico. Lo
hacemos pensando en su seguridad, en su tiempo y en su derecho constitucional a
moverse con dignidad”, dijo la mandataria estatal.
Detalló que
este documento permitirá el intercambio de información técnica y operativa
respecto a concesiones, permisos y autorizaciones del transporte público que
opera en dichas zonas, con el fin de armonizar el ejercicio del servicio
estatal y federal, en el que participarán concesionarios a través de mesas de
trabajo.
“Sabemos que
después de décadas de abandono, ordenar el transporte no es una tarea fácil.
Implica diálogo, voluntad y mucha sensibilidad. Por eso, una vez establecidas
las bases entre gobiernos, abriremos espacios con los propios prestadores de
servicio porque su experiencia también cuenta y porque este proceso debe
construirse con todas y con todos”, agregó.
La
subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la SICT federal, Tania Carro
Toledo, detalló que el estudio realizado en el tramo 19, que abarca 37
kilómetros de ambas entidades, ha permitido establecer las bases a nivel
nacional para dar soluciones en aquellas zonas, ciudades y tramos donde
confluyen servicios de transporte público y de pasajeros, tanto locales como
interestatales y federales-metropolitanos, que hacen uso de los tramos
carreteros de jurisdicción federal.
“Con este
trabajo conjunto lograremos evitar y ordenar los conflictos entre
transportistas, permitir la operación de unidades modernas y reguladas dentro
de un marco federal y reconocer la densidad y las necesidades de cada
población”, dijo tras agradecer el compromiso y liderazgo de la gobernadora por
hacer posible este importante evento.
Por su parte,
Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Transporte, Vías y de Comunicación de
Puebla, refirió que dicha entidad cuenta con 36 mil concesiones, por lo que el
gobierno de Alejandro Armenta Mier realiza acciones para regular el transporte
que entra de entidades colindantes, entre ellas, Tlaxcala, para evitar
conflictos, dar seguridad y mejorar el servicio.
“Todo el
trabajo que nosotros tengamos que hacer, lo pondremos en la mejor disposición y
trabajaremos de la mano por este convenio, para que dé frutos inmediatos que
tanto se necesita para los beneficiarios del transporte público”, señaló.
El secretario
de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin, sostuvo que
este convenio refleja el compromiso del gobierno de Cuéllar Cisneros con el
sector transporte, y adelantó que se trabajará en establecer acuerdos
específicos en las carreteras federal Tlaxcala–Zacatelco–Puebla 119, la 121,
que es la vía corta Tlaxcala-Puebla y la 117 de Apizaco-Tlaxcala.
Por su parte,
el director SICT en Tlaxcala, Cutberto Cano Coyotl, refrendó su compromiso de
coadyuvar para garantizar un mejor servicio a los tlaxcaltecas.
Comentarios