Colectivo 'Mujeres en Consenso' respalda iniciativa de panista Miriam Martínez para sancionar uso de inteligencia artificial con contenido sexual no consentido

Colectivo 'Mujeres en Consenso' respalda iniciativa de panista Miriam Martínez para sancionar uso de inteligencia artificial con contenido sexual no consentido

La directora del colectivo Mujeres en Consenso, Coral Ávila Casco, expresó su total respaldo a la iniciativa presentada por la diputada panista Miriam Martínez Sánchez que busca sancionar la creación y difusión de imágenes o videos con contenido sexual no consentido generados mediante inteligencia artificial, una práctica que representa una nueva forma de violencia digital en contra de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Durante su intervención, la activista reconoció la apertura de la legisladora panista para construir una propuesta con perspectiva de género, en diálogo con la sociedad civil y con la participación de expertas en derechos digitales.
“La diputada tuvo a bien convocarnos no solo para darnos a conocer la iniciativa, sino para que pudiéramos hacer una opinión legislativa con enfoque de género, lo cual es muy importante para fortalecer un parlamento abierto, sensible y comprometido con las mujeres”, destacó.
Ávila Casco subrayó que esta propuesta legislativa envía un mensaje claro de cero tolerancia a cualquier expresión de violencia, al reconocer que el espacio digital también debe garantizar el derecho de todas las personas a vivir libres de agresiones y discriminación.
“En el mundo virtual, las mujeres, las niñas, niños y adolescentes deben gozar del mismo nivel de protección que en la vida real”, añadió.
La directora del colectivo recordó que la iniciativa también atiende el mandato del artículo 1° constitucional, que obliga al Estado mexicano a prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, bajo los principios de pro persona y no repetición.
En ese sentido, dijo, “es fundamental abrir las puertas del Congreso a la sociedad civil, a quienes desde el activismo y la ciudadanía buscamos aportar conocimiento sobre las realidades que enfrentamos las mujeres”.
Por su parte, la diputada Miriam Martínez Sánchez agradeció el respaldo de las organizaciones y reiteró que su propuesta busca poner límites claros a la violencia que se disfraza de tecnología, para proteger la intimidad y el honor de las víctimas.
“Hoy decimos con fuerza: ninguna mujer, niña o adolescente volverá a ser objeto de violencia por culpa de la tecnología. Vamos a levantar la voz, a legislar con responsabilidad y a demostrar que, cuando se trata de defender la dignidad humana, aquí nadie se raja”, afirmó la legisladora panista.