Crecen quejas por presuntas deficiencias en servicio de hemodiálisis del IMSS Bienestar
* Piden derechohabientes a Zoé Robledo y Lorena Cuéllar garantizar las condiciones para la prestación del "vital" tratamiento.
Razonablemente inquietos y hasta preocupados se encuentran derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala y sus familiares, por el reciente cambio de empresa que desde los primeros días del presente mes presta el servicio subrogado de hemodiálisis a pacientes de dicha institución, de los cuales algunos están presentando delicados cuadros de salud tras someterse a varias sesiones.
Descartando temas políticos y con profundo respeto, los usuarios y beneficiarios del vital tratamiento hacen -a través de este medio- una petición pública a Zoé Robledo, titular del IMSS, para que la "austeridad franciscana" no alcance la atención y el servicio que reciben, haciendo mención de que con sus cuotas es que se paga a la empresa por ser atendidos.
Por otro lado, a la gobernadora Lorena Cuéllar, para quien hace poco más de dos años en su campaña la deficiencia renal fue bandera de su plataforma política, piden su intervención para garantizar la salud de los tlaxcaltecas.
Y es que según versión de quienes dependen de máquinas para filtrar su sangre, existe el temor fundado de que la Unidad Médica de Hemodiálisis "Esterinova Tlaxcala", ubicada a orilla de carretera en la comunidad capitalina de Tepehitec aplica el servicio sin medidas sanitarias adecuadas y con filtros que no corresponden a la talla-peso, lo que ha provocado reacciones negativas en algunos pacientes, y peor aún, de que se pretende reutilizar el dispositivo para bajar costos de operación.
Así también -dijeron- les consta la evidente falta de experiencia en el manejo de los pacientes por parte del personal de enfermería; aunado a esto, la falta de condiciones de las instalaciones ya que el lugar, al ser un salón de eventos sociales adaptado como clínica, carece del espacio necesario de estacionamiento y protección para los acompañantes, que bajo las inclemencias del clima y la inseguridad esperan por horas a sus familiares, situación que es aprovechada por los representantes de la ley que estiran la mano para recibir dádivas a cambio de no aplicar multas.
Por ello, los quejosos insistieron en que para evitar que ocurra algo lamentable, las autoridades de salud en la entidad deben revisar exhaustivamente la operación de esta nueva empresa, cuya labor subrogada es la de preservar la vida, ya que al entrevistarse con el médico del instituto de seguridad social responsable del servicio sólo se ha limitado a escuchar las reiteradas quejas pero no se ha presentado a constatar las fallas que desde un inicio registra la atención que brindan de manera cuestionable la empresa y su asociada. (Imagen: Internet)
Comentarios