Tlaxcala, Yucatán y Chiapas, los estados más seguros del país: Gobierno federal
• Reporte del SESNSP muestra que el estado lidera a nivel nacional en baja incidencia delictiva. También, que los delitos de homicidio doloso, feminicidio y robos, mostraron una tendencia a la baja en los primeros ocho meses de 2025
De enero a
agosto de este año, Tlaxcala fue el estado con menor incidencia delictiva en
México, con una tasa de 121.1 delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo
con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SESNSP).
El reporte a
cargo del Centro Nacional de Información (CNI) del SESNSP muestra que Tlaxcala
superó a entidades como Yucatán y Chiapas, que registraron tasas de 132.1 y
135.1 delitos por cada 100 mil habitantes, y se mantuvo muy por debajo del
promedio nacional, que fue de mil 018.4 delitos por cada 100 mil habitantes en
ese periodo.
En los primeros
ocho meses de 2025, los delitos registrados en carpetas de investigación
iniciadas en el estado ascendieron a mil 753, lo que muestra una disminución de
21.92%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se
denunciaron 2 mil 245 ilícitos.
Ello refleja el
alcance del combate a los ilícitos de alto impacto a cargo del Gabinete de
Seguridad en la entidad, así como de los acuerdos asumidos en la Mesa de
Seguridad que preside la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Al respecto, el
informe del SESNSP menciona que la comisión de homicidio doloso bajó 10.13%, al
pasar de 79, de enero a agosto de este año, a 71, en el mismo lapso de 2024.
También se redujeron los feminicidios en 14.29%, al pasar de siete a seis; y
los robos en general en 37.53%, que cayeron de mil 772 a mil 107.
Asimismo, la
estadística de delitos prioritarios indica que, a partir del comparativo de los
primeros ocho meses de 2024 y 2025, el robo a casa habitación descendió 22.77%,
es decir, de 224 a 173, mientras que el robo de vehículos disminuyó 44.29%, de
788 a 439.
La misma
tendencia se observó en el robo a transportista, que bajó en 53.62%, de 69 a
32; el robo a transeúnte, en 10.11%, de 89 a 80; y el resto de los robos, en
36.38%, de 602 a 383.
Con base en el
registro histórico de cifras absolutas del CNI, durante la administración
encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar, la incidencia delictiva en el
Estado de Tlaxcala ha mostrado una marcada tendencia a la baja, comportamiento
positivo que se ha acentuado a partir del presente año.
En enero de
2025, se denunciaron 255 delitos; en febrero, 239; marzo, 224; en abril, 196;
en mayo, 219; en junio, 202; en julio, 210; y en agosto, 208. Estas cifras son
las más bajas desde el comienzo del reporte que data del mes de enero de 2018,
cuando la incidencia fue de 596 delitos.
Lo anterior,
coincide con la información de la Fiscalía General de Justicia del Estado
(FGJE), que refiere que Tlaxcala mantiene una tendencia a la baja en incidencia
delictiva, y acumula ya 36 meses consecutivos como la entidad con menor índice
delictivo del país.
En el gobierno de Lorena Cuéllar, Tlaxcala ha sido el estado que más ha invertido en seguridad, al destinar más de 8 mil millones de pesos para abatir 20 años de rezago en infraestructura, operatividad y equipamiento de las fuerzas de seguridad.
Gracia a ello
se han consolidado obras estratégicas, como el Centro de Control, Comando,
Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), y se avanza en
proyectos prioritarios como la Ciudad de la Seguridad, donde recientemente se
inauguró el Complejo de Fiscalías Especializadas de la FGJE, con una inversión
estatal de más de 126 millones de pesos, para la atención de delitos de alto
impacto, a fin de mejorar la procuración de justicia en el estado.
Comentarios