Destaca la Universidad Politécnica de Tlaxcala en materia académica, social, deportiva y cultural
(Alexis P. González) La rectora de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Rosalía Nalleli Pérez Estrada, destacó que esta universidad tiene un plan institucional de desarrollo que rige las conductas del trabajo y que se enfocan en todas las áreas del conocimiento y desarrollo humano para lograr todos los objetivos que se plasmaron para los próximos cinco años.
Una de las actividades más relevantes es que tres alumnos de esta casa de estudios viajarán a Europa para representarla en una Expo-Ciencias.
En entrevista con este medio, la rectora dio a conocer las actividades que la universidad realiza para concretar esos objetivos y una de estas son los interpolitécnicos regionales, una competencia de encuentros deportivos y culturales a nivel nacional en la que Tlaxcala participa, en conjunto con otras 191 universidades tecnológicas y politécnicas.
Detalló que a la UPTx participará en la región 12, en la que contenderá contra otras seis universidades del 16 al 19 de julio en la Universidad Tecnológica de Puebla en las disciplinas deportivas como básquetbol, fútbol, fútbol de playa y béisbol.
Para actividades como rock, canto individual, declamación, oratoria, rondalla, danza folklórica y baile moderno, la UPTx será sede también en esas mismas fechas.
"Estas actividades se llevarán a cabo de preferencia en las mañanas y tendremos más o menos una participación de 548 jóvenes; y aproximadamente 130 estudiantes que representarán a la UPTx en las competencias deportivas y culturales", señaló.
También explicó que los vencedores de las diferentes disciplinas podrán participar en el encuentro nacional que se está planeado realizar en Aguascalientes en fechas por definir y se espera que la UPTx logre conseguir buenos resultados.
Otro tema a destacar es el que la UPTx organizará el 15 y 16 de julio la "Cátedra Instalada", en la que ponentes expertos en diferentes temas como robótica, inteligencia artificial, los retos de la educación superior, entre otros, ofrecerán conferencias a los estudiantes para que puedan ampliar sus conocimientos.
"Estas conferencias, nombradas Cátedra Juan de Dios Pineda Guadarrama es una cátedra que lleva el nombre de dicho doctor. Él es docente en Estados Unidos y recientemente fue nombrado asesor de la gobernadora de este lugar; asesor en educación; él tiene la cátedra instalada en la universidad de Beijing, China, y tuvimos la suerte de que él esté colaborando con la UPTx".
En otro orden de ideas, la rectora informó que en días anteriores se llevó a cabo la Expo-Ciencias en la que participaron niños de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y, obviamente, alumnos de la UPTx, con una propuesta tecnológica por lo que, gracias a esto, en la próxima semana estarán viajando tres estudiantes de esta casa de estudios a Bosnia y Herzegovina, con apoyo de la universidad y del gobierno del estado; y otros a Tabasco a la Expo-Ciencias a nivel nacional.
Pérez Estrada también comunicó que la UPTx está por publicar un libro sobre los trabajos que se llevaron a cabo en el evento de Expo-Ciencias, y que esta institución albergó también el torneo nacional de robótica en mecatrónica, "este es un torneo muy interesante porque los alumnos generan sus propios robots y vienen participantes de muchas universidades incluso de otros países", puntualizó.
Por último, el jueves 11 se realizó el MegaFest en el que los universitarios llevaron a cabo varias actividades recreativas, como carrera de botargas, rally, encuentros deportivos y kermés.
Cabe señalar que esta universidad tiene una matrícula muy grande, pues ha reportado que cursan 6051 estudiantes y que este número varía cada cuatrimestre, egresando alrededor de 300 educandos e ingresando 1500.
Comentarios