Se mueve el tablero de la sucesión de 2027

Se mueve el tablero de la sucesión de 2027

Tiempos de cambio

 


Santiago Hernández

 

En política, pocas cosas son casuales, y menos cuando una fotografía y un mensaje en redes sociales bastan para mover el tablero de la sucesión de 2027.


La exdiputada federal Dulce Silva Hernández volvió a hacer ruido en el escenario político estatal, tras publicar unas líneas en las que expresó su reconocimiento a Óscar Flores Jiménez, actual secretario de Finanzas del Estado de México, a quien calificó como “un gran tlaxcalteca que ha brillado con luz propia” y, sobre todo, como una figura de liderazgo.


Sin embargo, la foto del encuentro, tomando café en un restaurante, no habría pasado de ser un gesto amistoso si no fuera por el momento político en que tuvo lugar.


Precisamente, días antes, se difundieron los resultados de la encuesta de RUBRUM, del mes de octubre, que colocaron a Flores Jiménez en el tercer lugar de las preferencias rumbo a la contienda por la nominación de Morena a la gubernatura de Tlaxcala, con un 16.2%, detrás de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera (40%) y del alcalde capitalino Alfonso Sánchez García (21.4%).


Esta medición generó reacciones, porque Oscar Flores, sin tener presencia mediática ni realizar acciones de promoción en su estadio natal, superó a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien alcanzó 12.3%.


En ese contexto es que el mensaje de Dulce Silva despertó curiosidad, y también especulaciones, pues en los círculos políticos locales más de uno interpretó la publicación como una señal de respaldo anticipado, o al menos una simpatía manifiesta, hacia quien podría convertirse en una figura competitiva dentro de Morena rumbo a 2027.


Vale recordar que Silva Hernández no es una figura menor en el ajedrez morenista. En 2021 buscó la candidatura al gobierno estatal, fue diputada federal, y mantiene presencia e influencia en ciertos sectores del partido, por lo que su reaparición pública, después de meses de bajo perfil, no puede pasar inadvertida.


Además, Óscar Flores ha ganado visibilidad desde su llegada al gobierno mexiquense como titular de la Secretaría de Finanzas. Bajo su conducción, la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha colocado como líder nacional en eficiencia recaudatoria, por lo que su perfil técnico y su cercanía con estructuras de poder dentro del morenismo nacional podrían convertirlo en un aspirante viable para encabezar la próxima contienda en Tlaxcala bajo los colores y principios de la 4T.

Al final de cuentas, el impacto de la publicación de Dulce Silva radica en su ambigüedad. Puede leerse como un gesto de reencuentro político, una muestra de afinidad o incluso el primer trazo de una alianza emergente dentro del amplio y complejo mosaico de Morena en Tlaxcala. Solo que, en política, pocas cosas son casuales.