Aplica Alfonso Sánchez García valores de la 4T en Tlaxcala Capital

Aplica Alfonso Sánchez García valores de la 4T en Tlaxcala Capital

 

El Ayuntamiento de Tlaxcala capital, presidido por Alfonso Sánchez García, se ha posicionado como un referente en la aplicación local de los principios de la Cuarta Transformación, priorizando el bienestar social, la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía.

 

El reciente Plan Municipalista de Morena, aprobado durante la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido, busca fortalecer a los gobiernos morenistas a través de tres ejes: la Escuela Municipalista, los Programas Transformadores y el Enlace y Gestión Ciudadana, de acuerdo con la dirigente nacional del partido guinda.

 

Pero la pregunta obligada, ¿cuántos presidentes municipales de Morena en Tlaxcala han comenzado a poner en marcha este plan?

 

En ese contexto, vale la pena voltear al Ayuntamiento de la capital, presidido por Alfonso Sánchez García, quien destaca no solo por su compromiso con los principios del municipalismo de Morena, sino por haber anticipado varias de las acciones que hoy conforman este plan nacional.

 

El presidente municipal de Tlaxcala, sí escuchó el llamado de la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, y aunque el plan apenas fue presentado, él ya había comenzado a ejecutar acciones en ese mismo sentido, lo que lo posiciona como uno de los ediles más comprometidos con los principios del municipalismo de Morena.

 

En el eje de la Escuela Municipalista, el Ayuntamiento de Tlaxcala ha participado activamente en capacitaciones estratégicas en temas como seguridad, perspectiva de género, atención ciudadana y rendición de cuentas. Esta formación ha sido clave para mejorar los procesos administrativos y operativos del gobierno municipal.

 

Prueba de ello es el reciente Informe del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) entregado al Congreso local, donde la administración actual registró observaciones menores, especialmente si se compara con la gestión anterior, encabezada por Maribel Pérez Arenas.

 

En la actual administración se identificaron observaciones por 336 mil 421 pesos, mismas que, al ser menores, pueden solventarse al aclarar el destino de los recursos.

 

En cuanto al eje de Programas Transformadores, el gobierno de Sánchez García ha logrado avances significativos en servicios públicos.

 

En el tema del agua, Tlaxcala capital es uno de los municipios con más pozos en proceso de certificación este año, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST), lo que representa un paso importante para garantizar agua de calidad y cuidar la salud de las familias.

 

Además, se han puesto en marcha programas como “Rescate de Espacios Públicos” y el “Programa Permanente de Bacheo”, mediante los cuales se han recuperado calles y áreas comunes que habían sido invadidas irregularmente, además de mejorar la infraestructura urbana.

 

En materia de seguridad, se han destinado recursos a la mejora del equipamiento policial, acciones de proximidad ciudadana, operativos preventivos y la formación de comités vecinales de vigilancia.

 

Estas acciones buscan generar entornos más seguros y una mejor relación entre ciudadanía y autoridades.

 

El tercer eje, Enlace y Gestión Ciudadana, ha sido uno de los más visibles en la administración de Alfonso Sánchez García. A través de las Jornadas de Bienestar que recorren comunidades, así como de constantes visitas a colonias, mercados, encuentros con comerciantes, artesanos y empresarios, el edil ha consolidado una presencia constante en el municipio, escuchando y atendiendo directamente a las y los ciudadanos.

 

Estas acciones reflejan no solo el compromiso del presidente municipal con el proyecto nacional de MORENA, sino también una forma de gobernar basada en la cercanía, la participación y los resultados.

 

El Ayuntamiento de Tlaxcala, bajo el liderazgo de Sánchez García, se perfila de ejemplo de cómo el Plan Municipalista puede traducirse en beneficios concretos para la ciudadanía.

¿Seguirán otros ediles morenistas el plan municipalista para gobernar con cercanía, honestidad y resultados concretos o harán “oídos sordos” a las palabras de su dirigente nacional?